FacebookXLinkedinWhatsapp
Banco Pichincha, premiado por Financial Times e IFC por innovadora emisión del primer bono de género en Ecuador

Banco Pichincha, premiado por Financial Times e IFC por innovadora emisión del primer bono de género en Ecuador

Redacción Banco Pichincha

08 de Diciembre 2022

En confianza

Tiempo de lectura: 3 min

El primer bono social de género emitido por Banco Pichincha, para impulsar a más de 10.000 mujeres propietarias o que lideran micro, pequeñas y medianas empresas en Ecuador, fue reconocido en los premios FT/IFC Transformational Business Awards 2022. La entidad recibió el principal galardón en la categoría Transformational Finance Solutions - Gender-Lens Finance (Soluciones financieras que transforman - Finanzas con perspectiva de género).

 

Esta emisión temática, que se colocó en el mercado de valores ecuatoriano en marzo de 2022 y que, incorpora objetivos concretos en género, diversidad e inclusión destacó de entre 219 propuestas que se presentaron en seis categorías distintas, de todas las regiones del mundo.

Premio a la innovación en inversiones sostenibles

El prestigioso medio económico Financial Times y la Corporación Financiera Internacional (IFC) impulsan el programa global FT/IFC Transformational Business Awards 2022. Los premios, que se entregan desde hace 17 años, destacan soluciones innovadoras a largo plazo de empresas privadas financieras y no financieras para mejorar problemas en sociedades en desarrollo, abordando las inversiones sostenibles.

 

Por eso, este año, los premios reconocieron iniciativas que están utilizando tecnologías disruptivas y fondos de impacto para desarrollar soluciones sustanciales a una variedad de desafíos económicos, sociales, humanitarios, ambientales y estructurales que enfrentan las economías en desarrollo, después de la pandemia y en medio de esfuerzos renovados para abordar el cambio climático y el impacto del conflicto en los estados frágiles.

Mientras el mundo enfrenta múltiples crisis humanitarias, ambientales y económicas, las soluciones lideradas por el sector privado son más necesarias que nunca.

William Sonneborn

Director global, tecnologías disruptivas y fondos en IFC.

Los premios se entregaron en Londres el 25 de octubre, en un evento que incluyó conferencias con líderes de opinión sobre finanzas climáticas, seguridad alimentaria, innovación en salud, nuevas tecnologías y economía de mercados emergentes.

Bono social de género, una apuesta por la inclusión financiera  

De hecho, el bono social de género reconocido en los premios FT/IFC Transformational Business Awards 2022 es un instrumento alineado con nuestra política de equidad de género y refuerza nuestro compromiso de impulsar innovadoras vías de financiamiento que aporten con mayor liquidez a la economía y que contribuyan a cerrar la brecha de acceso financiero de las mujeres.

 

Banco Pichincha, como primera empresa ecuatoriana en suscribir los Principios de Empoderamiento de la Mujer de ONU Mujeres, continuará desarrollando iniciativas y oportunidades financieras para las mujeres empresarias ecuatorianas, siempre en pro de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de favorecer a la economía y al crecimiento empresarial en el país.

¿Quiénes entregan el premio? 

Financial Times (FT) es una de las principales organizaciones de noticias de negocios del mundo, reconocida internacionalmente por su autoridad, integridad y precisión. Tiene, además, un número récord de lectores de pago de 1,2 millones. Forma parte de Nikkei Inc., que ofrece una amplia gama de información, noticias y servicios para la comunidad empresarial mundial. 

 

Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial, es la institución de desarrollo global más grande enfocada en el sector privado en los mercados emergentes. Con presencia en más de 100 países, usa su capital, experiencia e influencia para crear mercados y oportunidades en países en desarrollo. En 2022, IFC comprometió una cantidad récord de 32.800 millones de dólares para empresas privadas e instituciones financieras en países en desarrollo.