Gana un bono de hasta 1.000 millas Pichincha Miles al pagar tu impuesto predial​

Paga tu impuesto predial en línea en Quito, Guayaquil, Cuenca y otros municipios con tus Tarjetas Banco Pichincha, aprovecha los descuentos por pagar a tiempo, participa por millas y recibe un bono de consumo por tu pago.

Pago de impuestos prediales en Quito, Guayaquil, Cuenca y otros municipios con tarjetas de crédito Banco Pichincha.

Resumen

Tus pagos te hacen ganar millas y más. ​

Usa tus Tarjetas Banco Pichincha para pagar en línea y recibir grandes beneficios.​
Imagen
Paga a tiempo y gana: participa por un bono de consumo en tu tarjeta de crédito.

Paga a tiempo y gana

Participa por un bono de consumo en tu tarjeta de crédito.

Imagen
Por tus pagos de impuestos prediales puedes obtener hasta 1.000 millas por tus pagos.​

Recibe un bono de millas​

Puedes obtener hasta 1.000 millas por tus pagos.​

Imagen
La vigencia​ de la promoción por el pago de los impuestos prediales es desde el 1 de febrero al 30 de junio de 2025.​.​

Vigencia​

Desde el 1 de febrero al 30 de junio de 2025.​

Solicítalo en línea y disfruta del sueño de tener tu propio hogar.​

Beneficios

Haz tus pagos municipales y aprovecha los beneficios​

Tus Tarjetas Banco Pichincha te dan más por pagar a tiempo.​
Imagen
Paga a 19 municipios alrededor del Ecuador.​

Paga a 19 municipios alrededor del Ecuador.​

Imagen
 Aprovecha los descuentos por pagar en febrero. (El porcentaje de descuento va de acuerdo con cada municipio).

Aprovecha los descuentos por pagar en febrero. (El porcentaje de descuento va de acuerdo con cada municipio).

Imagen
Difiere tu pago hasta 12 meses con intereses.​

Difiere tu pago hasta 12 meses con intereses.​

Requisitos

¿Cómo pagar el impuesto predial en Quito, Guayaquil, Cuenca y otros municipios con Tarjetas Banco Pichincha?​

Conoce qué necesitas para pagar y acceder a los beneficios.​

  • Paga en línea con tus Tarjetas Banco Pichincha accediendo a la web de tu municipio correspondiente.​
  • El bono de millas es válido para tarjetas de crédito que tengan activo el plan de recompensas Pichincha Miles.
  • Difiere tu pago hasta 12 meses con intereses.

Municipios a los que puedes pagar Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Loja, Ibarra, Riobamba, Latacunga, Rumuñahui, Portoviejo, Daule, Manta, Salinas, Samborondón, Sucre, Machala, Chone, Santo Domingo y Santa Rosa.

Antes de iniciar el proceso de pago, asegúrate de tener a la mano los siguientes documentos:

  • Cédula de Identidad del propietario del inmueble.
  • Comprobante de propiedad, como la escritura o título de propiedad del bien inmueble.
  • Comprobantes de pago anteriores para facilitar el proceso (opcional).
  • Certificado de no adeudar impuestos, en caso de que se requiera para otro trámite.
Imagen
Beneficios pagos impuestos prediales.

Participa por un bono de consumo.

Habrá 10 ganadores que recibirán un bono correspondiente al 20% de sus consumos, hasta $100.

Características​

Paga tu impuesto predial en línea y participa​

  • Participan en la promoción los pagos diferidos hasta 12 meses.
  • El descuento mensual va de acuerdo con los porcentajes establecidos por cada municipio.
  • Habrá 10 ganadores que recibirán un bono de consumo acreditado a su tarjeta de crédito por un monto máximo de hasta $100.
  • La acreditación del bono de millas, hasta 1.000 millas Pichincha Miles, es de acuerdo con el tipo de tarjeta y montos establecidos.
  • La promoción está vigente hasta el 30 de Junio de 2025.

Aprovecha los descuentos* por pagar el impuesto predial a tiempo:

  • 10% de descuento si pagas del 1 al 15 de enero.
  • 9% de descuento si pagas del 16 al 31 de enero.
  • 8% de descuento si pagas del 1 al 15 de febrero.
  • 7% de descuento si pagas del 16 al 28 de febrero.
  • 6% de descuento si pagas del 1 al 15 de marzo.
  • 5% de descuento si pagas del 16 al 31 de marzo.
  • 4% de descuento si pagas del 1 al 15 de abril.
  • 3% de descuento si pagas del 16 al 30 de abril.
  • 3% de descuento si pagas del 1 al 15 de mayo.
  • 2% de descuento si pagas del 16 al 30 de mayo.
  • 2% de descuento si pagas del 1 al 15 de junio.
  • 1% de descuento si pagas del 16 al 30 de junio.

*El porcentaje de descuento va de acuerdo con cada municipio.

Preguntas frecuentes sobre el pago de los impuestos prediales

El impuesto predial es un tributo anual que deben pagar los propietarios de inmuebles en Ecuador. Este impuesto constituye una de las principales fuentes de financiamiento para los municipios, permitiendo el desarrollo de obras públicas y la provisión de servicios esenciales para la comunidad. Cumplir con el pago del impuesto predial es un deber ciudadano que contribuye al progreso de la localidad.

Los propietarios del estos bienes deben hacer el pago en cronograma establecido en cada ciudad. Los adultos mayores (más de 65 años) y las personas con capacidades diferentes están exonerados de ciertos rubros que incluye el pago predial.

Este impuesto se paga a partir del 1 de enero de cada año hasta el 31 de diciembre inclusive bajo las siguientes consideraciones:

Se establece que habrá descuentos desde el 10%, en los primeros 15 días de enero. Desde el 16, hasta el 31 de enero, el descuento será de 9% y así quincenalmente hasta llegar al 1%, en la última semana de junio.

En tanto desde el primero de julio hasta el 31 de diciembre, este tributo tendrá un recargo del 10%. Si el pago se retrasa luego del 31 de diciembre habrá que cancelar un interés por mora.

Este se calcula sobre la base del avalúo del terreno y de la construcción del bien y de ahí se le aplica un porcentaje establecido en una ordenanza del gobierno local (municipios).

Una sola vez por año por cada inmueble registrado.

  1. Accede a la lista de municipios habilitados y escoge la institución de tu preferencia.
  2. Elige el servicio o impuesto que quieres pagar..
  3. Selecciona la opción "generar comprobante" (esta opción puede variar de acuerdo a cada municipio).
  4. Imprime tu comprobante .

Municipios a los que puedes pagar: Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Loja, Ibarra, Riobamba, Latacunga, Rumuñahui, Portoviejo, Daule, Manta, Salinas, Samborondón, Sucre, Machala, Chone, Santo Domingo y Santa Rosa.

Lo puedes realizar con tus Tarjetas Banco Pichincha a través de:

  • En línea en el Portal web de cada municipio.
  • Ventanillas de cada municipio.

  1. Accede al portal de servicios ciudadanos "Consulta de Obligaciones".
  2. Selecciona "consulta tus valores a pagar".
  3. Ingresa los datos de consulta.

  • En línea en el Portal web de cada municipio.
  • Ventanillas de cada municipio.
  • Banca Web.
  • Mi Vecino.

Al realizar tu proceso de pago en línea o en ventanilla solicita el plazo en diferido al cual deseas realizar el pago. Recuerda que puedes realizarlo hasta 24 meses.

Si el pago se retrasa luego del 31 de diciembre habrá que cancelar un interés por mora.

Sí, al realizar el pago de este servicio con tu tarjeta de crédito, se aplicará una tarifa de recaudación adicional, según el tarifario de cobros aprobado.