Alivio financiero a través de soluciones de pago - refinanciamiento de deudas Te ofrecemos opciones para aliviar el pago de tus cuotas según tu estado financiero actual, con diferentes soluciones de pago. Alivio financiero - soluciones de pago Resumen Beneficios Características Preguntas Frecuentes Resumen Opciones para aliviar tu deuda Ajusta tus pagos a tu capacidad actual. Imagen Fácil y rápido Sin necesidad de ir a una agencia. Imagen Hasta en un 50% Disminuye el valor de tus cuotas. Imagen 100% en línea Puedes hacerlo desde cualquier lugar. App Banca Móvil Solicita tu cuenta de ahorros Banco Pichincha desde la app. Descárgala Beneficios Soluciones financieras para el pago de tus préstamos ¿Tu situación financiera cambió? Toma una de estas opciones para aliviar tus pagos. Imagen Para que puedas pagar tus créditos Imagen Refinancia tus cuentas de tarjeta de crédito Imagen Una solución de pago que alivia tus finanzas Características Nos importa tu bienestar; por eso, puedes ajustar tus pagos a tu capacidad actual Alivio financiero por la crisis energética Reestructuración Refinanciamiento Diferimiento La Junta de Política y Regulación Financiera aprobó una resolución que establece el mecanismo temporal de alivio financiero por la crisis energética que atraviesa el Ecuador. El mecanismo establece la reestructuración de deudas y diferimiento de cuotas de créditos vencidos. La resolución establece que las entidades financieras podrán refinanciar o reestructurar operaciones de crédito con saldos vencidos entre el 10 de agosto de 2023 y el 31 de octubre de 2024, siempre que el deudor lo solicite y acuerde con la institución. El diferimiento ‘temporal y extraordinario’ por hasta 90 días, del pago de cuotas de crédito por vencer, en entidades financieras públicas y privadas, podrá aplicarse hasta el 31 de marzo de 2025, según una resolución de la Junta de Política y Regulación Financiera, del 5 de noviembre. Reestructuración es el proceso mediante el cual se realiza un cambio en la estructura de una deuda vigente. Esto puede implicar modificaciones en la forma de pago de las cuotas, el plazo establecido para la deuda o incluso la tasa de interés. La reestructuración puede ser solicitada por el deudor para adaptar los términos de pago a su capacidad financiera actual. El refinanciamiento consiste en solicitar a la institución financiera que modifique las condiciones pactadas para la cancelación de las cuotas de un crédito. Esto puede implicar cambios en el valor de las cuotas mensuales, alargamiento del plazo de la deuda o modificaciones en la tasa de interés. El refinanciamiento puede ser útil para reducir la carga financiera del deudor. El diferimiento implica posponer temporalmente los pagos de un préstamo durante un período acordado. Esta opción es útil en situaciones de emergencia financiera o cuando el deudor necesita tiempo para reorganizar su presupuesto sin afectar negativamente su historial crediticio. Productos Relacionados También te puede interesar Preguntas frecuentes Alivio Financiero Reestructuración Refinanciamiento Diferimiento ¿Qué es un alivio financiero? El alivio financiero vigente en Ecuador se implementa como un mecanismo temporal para asistir a los clientes en la superación de diversas crisis naturales o sociales que afecten al país. Este mecanismo permite la flexibilización en la reestructuración o refinanciamiento de deudas, así como el diferimiento de cuotas de créditos vencidos, facilitando que los deudores afectados puedan cumplir con el pago de sus obligaciones. ¿Puedo solicitar un alivio financiero de mi crédito en línea? Sí puedes. Aplica para créditos de consumo, de vivienda, vehicular, productivo o microcrédito. ¿Qué pasa si tengo dificultades para tramitarlo en línea? Te invitamos a acercarte a la agencia de tu preferencia o visitar a tu asesor comercial para que te asesore de acuerdo con tu situación actual. ¿Cómo acceder al alivio financiero? Los alivios financieros dependen de la situación económica de cada cliente, por lo que existen diversos canales para soportar los diferentes procedimientos. Los diferimientos están disponibles a través de canales como el Call Center, Banca Móvil, Banca Web, Ejecutivos de Microfinanzas y Ejecutivos de Agencia. Las reestructuraciones y refinanciamientos son gestionados por Ejecutivos de Microfinanzas y Ejecutivos de Agencia. Cada canal informará al cliente sobre los requisitos necesarios para acceder a cada tipo de alivio financiero. ¿Qué es la reestructuración de la deuda? Este proceso permite a individuos o empresas renegociar los términos de sus deudas con los acreedores. Este tipo de alivio puede incluir cambios en las condiciones originales de la deuda para evitar la insolvencia y mejorar la capacidad de pago del deudor. Se utiliza cuando el deudor enfrenta dificultades significativas para cumplir con los términos originales del préstamo debido a problemas financieros ¿Qué sucede cuando se reestructura un préstamo? Se consolidan todas las operaciones del cliente en una única operación, con un plazo y una cuota acordados que le permitan cubrir el pago de sus obligaciones y evitar la insolvencia. ¿Cómo funciona la reestructuración de la deuda? Mediante la creación de una nueva operación, se consolidan y cancelan las deudas actuales del cliente, acordando un nuevo mecanismo de pago que se ajuste a sus necesidades. ¿Es una buena idea reestructurar la deuda? La reestructuración es una solución que permite establecer compromisos de pago entre las partes. Sin embargo, se recomienda buscar asesoría en las etapas iniciales, antes de incurrir en el incumplimiento de la deuda. ¿Qué es el refinanciamiento de una deuda? Un refinanciamiento involucra sustituir un préstamo existente por uno nuevo con condiciones más favorables. Se obtiene un nuevo préstamo para pagar el préstamo original, generalmente con un plazo de pago más largo. ¿Cuál es la diferencia entre reestructuración y refinanciamiento? Diferencias: La reestructuración implica cambios en la estructura misma de la deuda, como el plazo, la tasa de interés y la forma de pago de las cuotas, mientras que el refinanciamiento se centra en modificar las condiciones de pago, como el valor de las cuotas mensuales y el plazo de la deuda, sin necesariamente cambiar otros aspectos de la estructura de la deuda. Similitudes: Ambos términos buscan ajustar las condiciones de la deuda para que sean más viables para el deudor, ya sea reduciendo la carga financiera o adaptándolas a su capacidad de pago actual. ¿Qué es diferir una deuda? El diferimiento es una solución que genera meses de gracia de forma temporal evitando que se generen valores exigibles al cliente mientras soluciona problemas que afectan su capacidad de pago, estas cuotas son trasladadas al final de la tabla de amortización. ¿Cómo funciona el diferimiento del pago de créditos? El diferimiento genera que las cuotas diferidas se podrán trasladar al final de la tabla de amortización correspondiente, y las entidades financieras podrán determinar el cobro o no de los intereses de las cuotas diferidas.
Alivio financiero a través de soluciones de pago - refinanciamiento de deudas Te ofrecemos opciones para aliviar el pago de tus cuotas según tu estado financiero actual, con diferentes soluciones de pago.
Resumen Opciones para aliviar tu deuda Ajusta tus pagos a tu capacidad actual. Imagen Fácil y rápido Sin necesidad de ir a una agencia. Imagen Hasta en un 50% Disminuye el valor de tus cuotas. Imagen 100% en línea Puedes hacerlo desde cualquier lugar.
Beneficios Soluciones financieras para el pago de tus préstamos ¿Tu situación financiera cambió? Toma una de estas opciones para aliviar tus pagos. Imagen Para que puedas pagar tus créditos Imagen Refinancia tus cuentas de tarjeta de crédito Imagen Una solución de pago que alivia tus finanzas
Características Nos importa tu bienestar; por eso, puedes ajustar tus pagos a tu capacidad actual Alivio financiero por la crisis energética Reestructuración Refinanciamiento Diferimiento La Junta de Política y Regulación Financiera aprobó una resolución que establece el mecanismo temporal de alivio financiero por la crisis energética que atraviesa el Ecuador. El mecanismo establece la reestructuración de deudas y diferimiento de cuotas de créditos vencidos. La resolución establece que las entidades financieras podrán refinanciar o reestructurar operaciones de crédito con saldos vencidos entre el 10 de agosto de 2023 y el 31 de octubre de 2024, siempre que el deudor lo solicite y acuerde con la institución. El diferimiento ‘temporal y extraordinario’ por hasta 90 días, del pago de cuotas de crédito por vencer, en entidades financieras públicas y privadas, podrá aplicarse hasta el 31 de marzo de 2025, según una resolución de la Junta de Política y Regulación Financiera, del 5 de noviembre. Reestructuración es el proceso mediante el cual se realiza un cambio en la estructura de una deuda vigente. Esto puede implicar modificaciones en la forma de pago de las cuotas, el plazo establecido para la deuda o incluso la tasa de interés. La reestructuración puede ser solicitada por el deudor para adaptar los términos de pago a su capacidad financiera actual. El refinanciamiento consiste en solicitar a la institución financiera que modifique las condiciones pactadas para la cancelación de las cuotas de un crédito. Esto puede implicar cambios en el valor de las cuotas mensuales, alargamiento del plazo de la deuda o modificaciones en la tasa de interés. El refinanciamiento puede ser útil para reducir la carga financiera del deudor. El diferimiento implica posponer temporalmente los pagos de un préstamo durante un período acordado. Esta opción es útil en situaciones de emergencia financiera o cuando el deudor necesita tiempo para reorganizar su presupuesto sin afectar negativamente su historial crediticio.
Preguntas frecuentes Alivio Financiero Reestructuración Refinanciamiento Diferimiento ¿Qué es un alivio financiero? El alivio financiero vigente en Ecuador se implementa como un mecanismo temporal para asistir a los clientes en la superación de diversas crisis naturales o sociales que afecten al país. Este mecanismo permite la flexibilización en la reestructuración o refinanciamiento de deudas, así como el diferimiento de cuotas de créditos vencidos, facilitando que los deudores afectados puedan cumplir con el pago de sus obligaciones. ¿Puedo solicitar un alivio financiero de mi crédito en línea? Sí puedes. Aplica para créditos de consumo, de vivienda, vehicular, productivo o microcrédito. ¿Qué pasa si tengo dificultades para tramitarlo en línea? Te invitamos a acercarte a la agencia de tu preferencia o visitar a tu asesor comercial para que te asesore de acuerdo con tu situación actual. ¿Cómo acceder al alivio financiero? Los alivios financieros dependen de la situación económica de cada cliente, por lo que existen diversos canales para soportar los diferentes procedimientos. Los diferimientos están disponibles a través de canales como el Call Center, Banca Móvil, Banca Web, Ejecutivos de Microfinanzas y Ejecutivos de Agencia. Las reestructuraciones y refinanciamientos son gestionados por Ejecutivos de Microfinanzas y Ejecutivos de Agencia. Cada canal informará al cliente sobre los requisitos necesarios para acceder a cada tipo de alivio financiero. ¿Qué es la reestructuración de la deuda? Este proceso permite a individuos o empresas renegociar los términos de sus deudas con los acreedores. Este tipo de alivio puede incluir cambios en las condiciones originales de la deuda para evitar la insolvencia y mejorar la capacidad de pago del deudor. Se utiliza cuando el deudor enfrenta dificultades significativas para cumplir con los términos originales del préstamo debido a problemas financieros ¿Qué sucede cuando se reestructura un préstamo? Se consolidan todas las operaciones del cliente en una única operación, con un plazo y una cuota acordados que le permitan cubrir el pago de sus obligaciones y evitar la insolvencia. ¿Cómo funciona la reestructuración de la deuda? Mediante la creación de una nueva operación, se consolidan y cancelan las deudas actuales del cliente, acordando un nuevo mecanismo de pago que se ajuste a sus necesidades. ¿Es una buena idea reestructurar la deuda? La reestructuración es una solución que permite establecer compromisos de pago entre las partes. Sin embargo, se recomienda buscar asesoría en las etapas iniciales, antes de incurrir en el incumplimiento de la deuda. ¿Qué es el refinanciamiento de una deuda? Un refinanciamiento involucra sustituir un préstamo existente por uno nuevo con condiciones más favorables. Se obtiene un nuevo préstamo para pagar el préstamo original, generalmente con un plazo de pago más largo. ¿Cuál es la diferencia entre reestructuración y refinanciamiento? Diferencias: La reestructuración implica cambios en la estructura misma de la deuda, como el plazo, la tasa de interés y la forma de pago de las cuotas, mientras que el refinanciamiento se centra en modificar las condiciones de pago, como el valor de las cuotas mensuales y el plazo de la deuda, sin necesariamente cambiar otros aspectos de la estructura de la deuda. Similitudes: Ambos términos buscan ajustar las condiciones de la deuda para que sean más viables para el deudor, ya sea reduciendo la carga financiera o adaptándolas a su capacidad de pago actual. ¿Qué es diferir una deuda? El diferimiento es una solución que genera meses de gracia de forma temporal evitando que se generen valores exigibles al cliente mientras soluciona problemas que afectan su capacidad de pago, estas cuotas son trasladadas al final de la tabla de amortización. ¿Cómo funciona el diferimiento del pago de créditos? El diferimiento genera que las cuotas diferidas se podrán trasladar al final de la tabla de amortización correspondiente, y las entidades financieras podrán determinar el cobro o no de los intereses de las cuotas diferidas.