“Impulso Mujer”: liderando el futuro digital de las emprendedoras en Ecuador Redacción Banco Pichincha 23 de Enero 2025 En confianza Tiempo de lectura: 2 min Banco Pichincha, en alianza con Fundación Telefónica Movistar, reafirma su compromiso con la igualdad de género y el desarrollo sostenible a través del lanzamiento de “Impulso Mujer”, una iniciativa enfocada en reducir la brecha digital de género y potenciar la transformación de negocios y PYMES, lideradas por mujeres en Ecuador. La propuesta está diseñada para beneficiar a más de 1.000 emprendedoras en el país, brindándoles acceso a herramientas digitales, formación especializada y mentorías adaptadas a sus necesidades. El objetivo principal es fortalecer sus capacidades empresariales y digitales, permitiendo que sus negocios sean más eficientes, competitivos y capaces de alcanzar nuevos mercados en un mundo cada vez más digitalizado. Las cifras nos hablan con claridad. Mientras el 73% de las mujeres en Ecuador utiliza internet, apenas el 59% tiene el celular activado y solo el 56% cuenta con un teléfono inteligente. Detrás de estos números hay historias de mujeres talentosas, esforzadas y con sueños que se ven limitados por estas barreras tecnológicas. Antonio Acosta Presidente Banco Pichincha Metodología del programa Impulso Mujer El programa “Impulso Mujer”, con una duración de 9 meses, fomenta el uso eficiente y sostenible de la tecnología. Además, busca convertir a estas emprendedoras en agentes clave para impulsar las cadenas productivas locales. Este proceso consta de 3 fases: Digitales Autoestudio: esta etapa se ofrecerá formación en competencias digitales para que las participantes puedan dominar herramientas tecnológicas y optimizar su uso para mejorar la gestión de sus negocios. Bootcamp: será una fase de capacitación intensiva, diseñada para profundizar en los aspectos clave de la digitalización, dotando a las mujeres de conocimientos prácticos y estratégicos que les permitan llevar sus empresas a un nivel más avanzado de transformación digital. Aceleración: en esta última fase, con todo el conocimiento adquirido, se van a implementar soluciones digitales en sus negocios. Todas las mujeres clientas de Banco Pichincha pueden beneficiarse de esta iniciativa de transformación digital que es parte del Programa SER y que no solo fortalecerá sus competencias, sino que contará con un riguroso proceso de monitoreo, diseñado para evaluar y destacar el progreso en la madurez digital de cada negocio participante. Corporativo Equidad de género
Digitales Autoestudio: esta etapa se ofrecerá formación en competencias digitales para que las participantes puedan dominar herramientas tecnológicas y optimizar su uso para mejorar la gestión de sus negocios.
Bootcamp: será una fase de capacitación intensiva, diseñada para profundizar en los aspectos clave de la digitalización, dotando a las mujeres de conocimientos prácticos y estratégicos que les permitan llevar sus empresas a un nivel más avanzado de transformación digital.
Aceleración: en esta última fase, con todo el conocimiento adquirido, se van a implementar soluciones digitales en sus negocios.