Banco Pichincha apoya a jóvenes con discapacidad intelectual bajo modalidad de empleo protegido Redacción Banco Pichincha 07 de Diciembre 2022 En confianza Tiempo de lectura: 3 min En Ecuador, hasta enero de 2022, existían más de 470.000 personas registradas con discapacidad, según el CONADIS. 108.957 sufrían una discapacidad intelectual y apenas el 11.5%, de ellas; es decir, 7.949 estaban laboralmente activas. Estas cifras reflejan la compleja situación que viven estas personas para insertarse en el mundo laboral. Por eso, conscientes de las grandes brechas y desafíos que tiene nuestro país para brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad intelectual, en Banco Pichincha decidimos ser la primera institución financiera en contratar a jóvenes diagnosticados con síndrome de Down bajo la modalidad de empleo protegido. ¿Qué es el empleo protegido? Se conoce como modalidad de empleo protegido a los puestos de trabajo creados especialmente para personas con algún tipo de discapacidad, en este caso intelectual en condiciones básicas limitadas. De esta manera, ingresan al mercado laboral y obtienen mayor independencia económica mientras desarrollan sus habilidades. La primera Agencia Inclusiva de Banco Pichincha Junto a Fundación El Triángulo, una organización sin fines de lucro que desde 1994 trabaja en favor de las personas con discapacidad, creamos la primera “Agencia Inclusiva”. En este espacio, ubicado en las instalaciones de la Fundación, trabaja un grupo de cinco jóvenes, de 18 a 21 años, con discapacidad intelectual en condiciones básicas limitadas. Desde octubre, Carlos Erazo, Bryan Cobo, Esteban Brito, Abner Molina y Tomás Fuertes aprenden y mejoran habilidades para su interacción diaria, con el acompañamiento de profesionales calificados, en un espacio seguro que impulsa su desarrollo y promueve niveles elevados de adaptabilidad en beneficio de una integración social respetuosa y humana. En Banco Pichincha hemos invertido en servicios de formación, habilitando también el espacio físico con muebles y computadoras para crear el ambiente idóneo para el desarrollo de los jóvenes. El acceso a esta oportunidad laboral incluye, también, otros beneficios como seguros de salud, que no solo impactan positivamente en su vida sino también en la de su familia. Abrir las puertas de Banco Pichincha a 5 nuevos talentos bajo la modalidad de taller protegido es una forma más de conectar con nuestra responsabilidad con el Ecuador y su gente. José Luis Muñoz Vicepresidente de Recursos Humanos de Banco Pichincha. Nuevas oportunidades para nuevos jóvenes Esta es una iniciativa de largo aliento; por eso, a finales de 2022, está previsto incorporar a cinco nuevos jóvenes a la Agencia Inclusiva. Y, en 2023, evaluaremos la posibilidad de llevar el proyecto a otras ciudades. Nuestro propósito es el de seguir ofreciendo oportunidades laborales a un segmento de la población ecuatoriana que, por su discapacidad, ve en riesgo su calidad de vida y estabilidad financiera. Inclusión social