MicroRate otorga la mejor calificación social a la unidad de Microfinanzas Redacción Banco Pichincha 04 de Diciembre 2021 En confianza Tiempo de lectura: 5 min Última actualización: 26 de septiembre de 2023 Banco Pichincha es la primera y única institución financiera del Ecuador en obtener la calificación de 5 estrellas en Gestión del Desempeño Social, otorgada por el evaluador MicroRate, gracias al cumplimiento de los objetivos vinculados al bienestar del cliente del segmento de microfinanzas y de la sociedad. Formamos parte del 1% de las empresas a nivel mundial con esta calificación. ¿Qué es la calificación social? Las microfinanzas cuentan con un marco regulatorio especializado y presentan el desarrollo en las zonas rurales, urbanas y semiurbanas. Alineados a estándares internacionales, las entidades plantean metas vinculadas con la protección del cliente, los colaboradores, la sociedad y la sostenibilidad del planeta. La Gestión del Desempeño Social (GDS) evalúa el grado de cumplimiento de estas metas basado en 6 dimensiones y más de 350 indicadores. Los resultados de la evaluación se presentan a través de 5 criterios: Profundidad y adecuación de servicios Finanzas responsables Responsabilidad social corporativa Compromiso social Gestión de Desempeño Social y Formalización de Procesos MicroRate, calificadora especializada en microfinanzas Las instituciones financieras que desean contar con esta calificación anual deben trabajar con un auditor externo, como MicroRate, cuya experiencia se sustenta en 25 años de trayectoria y más de 1.700 evaluaciones en 55 países. El proceso de evaluación, bajo la metodología Social Performance Task Force (SPTF), determina el nivel de cumplimiento con los respectivos estándares y se otorga una calificación que va desde 0 a 5 estrellas. (Fuente: MicroRate) En 2021, esta empresa calificadora ya evaluó las acciones concretas de nuestra unidad de Microfinanzas y nos otorgó la calificación de 4 estrellas, lo que se tradujo en un excelente nivel de desempeño social. Solo el 18% de las instituciones evaluadas a nivel mundial habían obtenido una calificación tan favorable. Nuestra continua innovación y adaptación a nuevos contextos hizo que, para 2022, el evaluador MicroRate, nos otorgue una calificación de 4,5 estrellas en Gestión del Desempeño Social, lo que nos colocó entre el 5% de empresas a nivel mundial que contaba con ese puntaje de excelencia. Así continuamos demostrando nuestro compromiso con el eje social desde nuestro segmento de microfinanzas. En 2023, MicroRate elevó a 5 estrellas la calificación por el desempeño de Banco Pichincha durante 2022 que, pese a operar en un entorno político, económico y social complejo, ha sido resiliente y ha demostrado su fortaleza en materia de gobernanza, claridad de estrategia, así como su responsabilidad con el medio ambiente. La emisión de bonos temáticos, como bonos verdes y bonos de género, ha ratificado su compromiso con el desarrollo sostenible. Además, la estrategia de género continúa fortaleciéndose en los últimos años, logrando una relevante participación de mujeres en el portafolio de productos, principalmente en el segmento MiPyme. De hecho, existe un aumento significativo en créditos otorgados a mujeres, pasando de $997 millones en diciembre de 2022 a alcanzar la cifra de $1.070 millones en junio de 2023. Pichincha Microfinanzas: acciones en favor de la sociedad Este reconocimiento es fruto de una serie de iniciativas que pretenden mejorar la vida de las personas. Entre nuestras mejores prácticas se destacan: 1. Profundidad y adecuación de servicios Impulsamos el crecimiento de los negocios liderados por mujeres. Nuestro programa se centra en una oferta que incluye soluciones financieras (créditos y cuentas de ahorro) y no financieras (capacitaciones, seguros y alianzas). Entre marzo 2020 y octubre 2021, hemos desembolsado 1.221 millones para la reactivación de los negocios en los segmentos micro, pymes y medianas empresa. Apoyamos la bancarización y adopción digital de nuestros clientes. Gracias a la mejora permanente de plataformas digitales como Banca Web, Banca Móvil y nuestra app de pagos y cobros DeUna contribuimos a la educación digital y a la realización de transacciones más seguras y ágiles. Implementamos el Sistema Inteligente de Movilidad Avanzada (SIMA). Esta herramienta que utiliza el personal de la unidad de microfinanzas para agilizar el proceso de otorgamiento de créditos en comunidades remotas ha mejorado la experiencia del cliente y es una clara muestra que la innovación y la tecnología impulsan la inclusión financiera. Alcanzamos la mayor cobertura nacional. Nuestra red de corresponsales no bancarios supera los 7.000 puntos a nivel nacional. Más de 3.000 estén ubicados en zonas rurales y 80 corresponsales se encuentran en comunidades alejadas donde Banco Pichincha es la única entidad financiera que brinda este servicio. 2. Finanzas responsables Nuestra oferta financiera se caracteriza por otorgar créditos a costos adecuados y sin valores adicionales al momento del desembolso. 3. Responsabilidad social corporativa Cumplimos satisfactoriamente los Principios de Protección al Cliente. Desde 2016, el segmento microfinanzas cuenta con el certificado en “The Smart Campaign”, estándar internacional que valora el diseño de productos especializados, la prevención del sobreendeudamiento, el trato justo y respetuoso, así como la implementación de adecuados canales de reclamos. Impulsamos el crecimiento de nuestros colaboradores. Contamos con un completo programa de atracción, retención y desarrollo, que incluye oportunidades de crecimiento profesional y personal, charlas y capacitaciones (educación financiera), jornadas mixtas de trabajo (remoto y presencial) y condiciones laborales favorables que contribuyen al desarrollo de nuestros más de 1.000 colaboradores de la unidad de microfinanzas a nivel nacional. 4. Compromiso social Impulsamos una cultura financiera a través de programas con metodologías virtuales y presenciales que benefician a nuestros clientes, corresponsales no bancarios y público en general. A través de herramientas digitales como OVANTE, capacitamos a microempresarios en temas como el manejo eficiente del dinero, la administración del negocio, entre otros. Esto a favorecido a más de 35 mil clientes. 5. Gestión de Desempeño Social y Formalización de Procesos Implementamos un conjunto de indicadores sociales, diseñados para monitorear las condiciones de vida de nuestros clientes y su salud financiera. La calificación excelente en Gestión del Desempeño Social otorgado por MicroRate nos inspira a continuar trabajando en planes y proyectos que contribuyan a la inclusión financiera, que garanticen la protección de nuestros clientes y de nuestros colaboradores e impacten en la sostenibilidad del planeta. Premios y reconocimientos Corporativo Equidad de género Microempresa