FacebookXLinkedinWhatsapp
Banco Pichincha fue galardonado como Impact Champion durante la cumbre Anual 2022

Financial Alliance for Women premia el modelo de gestión inclusiva para la mujer de Banco Pichincha

Redacción Banco Pichincha

27 de Diciembre 2022

En confianza

Tiempo de lectura: 3 min

Banco Pichincha fue galardonado como Impact Champion durante la cumbre Anual 2022: Leading Purpose – Driven Financial Ecosystems, de Financial Alliance for Women. Este galardón es un reconocimiento al impacto que ha supuesto las diferentes iniciativas de inclusión financiera para el desarrollo de la mujer ecuatoriana, que incluye el otorgamiento de créditos y seguros. 

 

Desde 2014, Banco Pichincha es miembro de Financial Alliance for Women, red líder que aglutina a organizaciones financieras dedicadas a defender la economía femenina. Como parte de nuestro compromiso de transparencia, cada año reportamos nuestros avances en relación con el servicio y oportunidades financieras brindadas a la mujer ecuatoriana. Con base en la información compartida, este organismo elige a los miembros más destacados de la Alianza por su liderazgo inclusivo e inversión en mujeres y empresas lideradas mujeres a nivel mundial.  

 

Este año, Banco Pichincha fue designado como el ganador en la categoría Impact Champion, compartiendo espacio con otras instituciones destacadas como Banco BHD León, ganador en la categoría Women in Leadership Champion; NDB Bank, reconocido como NFS Champion, entre otros.

A través de nuestra gestión, impulsamos el desarrollo de nuestras clientes, creando un impacto positivo en su vida y en la de su familia.

Marcia Díaz

Gerente de Estrategia Comercial Pyme Banco Pichincha

Durante estos ocho años, el objetivo institucional de Banco Pichincha ha sido la atención a la mujer microempresaria y empresaria, mediante la inclusión de las necesidades financieras, preferencias y conductas específicas de las mujeres a los modelos de negocio. Actualmente, nuestro proyecto ya tiene un alcance a nivel nacional bajo el paraguas del programa SER Impulso Mujer cuyo objetivo es inspirar, educar y conectar a las mujeres empresarias y emprendedoras del Ecuador brindándoles una oferta integral y acompañamiento en su crecimiento personal y profesional.

Servicios financieros personalizados con enfoque de género

En la actualidad, las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres muestran bajos niveles de morosidad en la cartera de crédito, un atributo importante que favorece la implementación de estrategias y desarrollo de productos y servicios personalizados. SER Impulso Mujer forma parte de nuestro Modelo de Gestión Sostenible, que se sustenta en 3 pilares de actuación: desarrollo social e inclusivo, responsabilidad ambiental y finanzas sostenibles.  

 

A lo largo de 2021, año que se evaluó para otorgarnos el reconocimiento, obtuvimos los siguientes resultados: 

  1. Las mujeres representaron el 49% de nuestros más de 4 millones de clientes, convirtiéndose en nuestras aliadas estratégicas. 
  2. Contamos con un saldo en cartera de 3.000 millones de dólares colocados en más de 560 mil clientes mujeres, de todos los segmentos incluidas microempresarias y empresarias.
  3. Más de 200 mil clientes mujeres cuentan con diferentes seguros que les permiten resguardar a sus familias, su vida, su salud y sus negocios frente a cualquier eventualidad.
  4. De enero a diciembre de 2021 desembolsamos más de 1.000 millones de dólares en más de 250 mil operaciones de mujeres para reactivación de sus negocios y apoyo a sus metas personales y familiares.

Este importante reconocimiento se otorga al Banco por su impacto en la vida de las empresarias ecuatorianas, a través de la implementación de servicios financieros con enfoque de género.

Rebecca Ruf

Executive Vice President, Programs at Financial Alliance for Women

Financial Alliance for Women: impulsando la riqueza de las mujeres 

Financial Alliance for Women, es una organización internacional sin fines de lucro, cuyo objetivo es impulsar la riqueza de las mujeres en todo el mundo. Sus miembros (bancos, compañías de seguros, empresas de pago y fintechs) trabajan en más de 180 países para crear programas integrales e innovadores que brinden a las mujeres las herramientas (acceso a capital, información, educación y mercados) que necesitan para tener éxito