Me robaron o perdí mi billetera: ¿cómo cuidar mi dinero y recuperar mis documentos? Redacción Banco Pichincha 13 de Marzo 2024 Seguridad Tiempo de lectura: 4 min La billetera sigue siendo ideal para llevar los documentos personales e intentamos no salir de casa sin ella. La cédula de identidad, la licencia, el dinero en efectivo, las tarjetas, los certificados... ocupan un espacio en nuestra cartera. Al perderla, la vida se nos pone patas arriba, pero pensando con cabeza fría, ¿sabes qué hacer en caso de pérdida o robo? En este post hemos preparado una serie de medidas para proteger tu identidad y, por supuesto, tus finanzas. 1. Bloquea tus tarjetas de débito y crédito Primero que todo, bloquea tus tarjetas de débito y crédito. El tiempo se vuelve crucial a la hora de proteger tu dinero. Por eso, no permitas que terceras personas tengan la posibilidad de hacer consumos no autorizados. Si tus tarjetas se extraviaron con tu billetera, puedes hacer lo siguiente: Si eres titular de una tarjeta de débito, desde tu celular, ve a la Banca Móvil y busca, "Solicitudes" luego "Tarjetas de débito", elige la tarjeta fugitiva y dale clic en "Bloqueo temporal". ¡Listo, misión cumplida! Pro Tip Para bloquear tus tarjetas de crédito de Banco Pichincha, comunícate a nuestra Banca Telefónica, al (02) 2999 999 y serás atendido por un asesor virtual. 2. Monitorea tus cuentas bancarias ¡Presta atención a tu cuenta bancaria! Evita que tu dinero caiga en las manos equivocadas. Detecta cualquier movimiento que pueda resultar sospechoso con estos tres consejos: Habilita las alertas de movimientos por mensaje de texto o por correo. Contáctate con tu banco inmediatamente si notas algún movimiento extraño. Ingresa de manera regular a tus canales digitales para seguir de cerca la actividad de tus cuentas. 3. Pon la denuncia... sí o sí Si te robaron tus documentos personales, pon una denuncia en la Fiscalía General del Estado. Si los pierdes, puedes llenar el formulario de documentos extraviados en la Función Judicial. Ambos procesos están disponibles en línea y te tomarán alrededor de 20 minutos. Estos son los pasos que debes seguir: Denuncia de tus documentos robados Ingresa en el “formulario de denuncia” en la web de la FGE. Acepta los términos y condiciones. Completa los datos del hecho y del bien sustraído. Coloca tus nombres, apellidos, número de cédula y detalla la queja correspondiente. En caso de requerirlo podrás imprimir el documento. Notificación de tus documentos extraviados Ingresa en “Formulario de documentos extraviados” en la web de la Función Judicial. Coloca tus nombres, apellidos, cédula y dirección de domicilio. Detalla los documentos extraviados en los campos solicitados. En este caso también podrás imprimir el documento. 4. Solicita una nueva cédula de identidad En caso de pérdida o robo de tu cédula de identidad, puedes solicitar un duplicado. Para hacerlo, debes presentar la denuncia impresa. Uno de los peligros es que tus documentos se utilicen de manera ilegal y la denuncia servirá como respaldo para evitar problemas legales o económicos. A continuación, te detallamos el proceso en caso de necesitar una nueva cédula. Accede a virtual.registrocivil.gob.ec. Ingresa el número de cédula y contraseña (si es la primera vez que haces este proceso, debes crear una cuenta). Da clic en “solicitud de duplicado de cédula”. Selecciona el motivo por el que solicitas el duplicado. Elige la agencia en la que retirarás el documento. Acepta los términos y condiciones del servicio. Selecciona la forma de pago (el trámite tiene un valor de $15,00). Espera el tiempo establecido y acércate a retirar tu duplicado en la agencia seleccionada. 5. Obtén una nueva licencia de conducir Con la denuncia hechas previamente, puedes solicitar un duplicado de tu licencia de conducir en la Agencia Nacional de Tránsito. Esto es lo que necesitas: Respaldo de la denuncia hecha en el Consejo de la Judicatura o formulario de documentos extraviados. Llevar cédula de identidad original. Comprobante de pago junto a su turno. El trámite para obtener el turno y realizar el pago es el siguiente: Genera una orden de pago en la web de la ANT. Paga el valor del trámite y tus infracciones en puntos de pagos autorizados por la ANT. Obtén turno en el portal web de la ANT. Entrega y valida la documentación y pagos. Actualiza los datos Recibe el duplicado de la licencia. 6.No olvides la papeleta de votación El trámite para obtener el duplicado de la papeleta de votación es gratuito y debes hacerlo de manera presencial en la Delegación Provisional del Consejo Nacional Electoral. Solo necesitas presentar tu cédula de identidad. Recuerda que si te robaron o perdiste la billetera es importante mantener la calma para tomar mejores decisiones. Comunícate con tus entidades bancarias, sigue de cerca los movimientos de tus cuentas y solicita los documentos personales necesarios para el día a día. Bonus Si, por otro lado, te roban o pierdes el celular, recuerda llamar a la operadora telefónica para bloquear el dispositivo y a tu banco para solicitar el bloqueo de tus apps bancarias. Seguridad
Pro Tip Para bloquear tus tarjetas de crédito de Banco Pichincha, comunícate a nuestra Banca Telefónica, al (02) 2999 999 y serás atendido por un asesor virtual.
Bonus Si, por otro lado, te roban o pierdes el celular, recuerda llamar a la operadora telefónica para bloquear el dispositivo y a tu banco para solicitar el bloqueo de tus apps bancarias.