FacebookXLinkedinWhatsapp
Cuidado con las estafas digitales a través de Google Ads

Cuidado con las estafas digitales a través de Google Ads

Redacción Banco Pichincha

11 de Abril 2025

Seguridad

Tiempo de lectura: 2 min

¿Sabías que con una búsqueda en Google podrías perder tu dinero? Los estafadores han encontrado el espacio perfecto para actuar sin levantar sospechas: los motores de búsqueda. Es ahí donde engañan a miles de usuarios a través de plataformas, como Google Ads, publicando anuncios falsos. ¿Como no caer en la trampa? Sigue leyendo. 

Cómo usan los estafadores Google Ads 

Los ciberdelincuentes pagan por posicionar estos anuncios falsos en los primeros resultados de búsqueda y los diseñan cuidadosamente para que luzcan idénticos a los originales: utilizan logotipos, nombres y colores muy similares. Cuando una persona hace clic en el link, es redirigida a una página web falsa. Al no percatarse del engaño, entrega sus datos (usuarios, contraseñas, información bancaria, etc.) y puede perder su dinero.  

3 señales para reconocer un anuncio falso en el buscador 

  1. La URL no coincide con el sitio oficial: antes de hacer clic, pasa el cursor sobre el enlace y verifica que la URL coincida exactamente con la página oficial. Si notas direcciones inusuales, errores ortográficos o pequeñas variaciones como una letra extra o un guion añadido es muy probable que estés frente a un anuncio fraudulento. 

  1. Promesas demasiado buenas para ser verdad: descuentos exagerados, regalos inmediatos o mensajes urgentes como “¡último día!” suelen ser ganchos comunes en anuncios fraudulentos. 

  1. Diseño del sitio web poco profesional: si al hacer clic el sitio luce diferente al oficial, tiene elementos visuales de baja calidad o te pide ingresar información apenas ingresas, es mejor cerrarlo de inmediato. 

3.400 millones

de anuncios fraudulentos fueron eliminados por Google en 2023. A esto se suman más de 5,6 millones de cuentas de anunciantes suspendidas por incumplir las políticas de la plataforma.

Aunque las medidas son contundentes, el volumen de las estafas revela una realidad preocupante. Los ciberdelincuentes no bajan la guardia; por eso, además de confiar en la tecnología, es clave que los usuarios aprendan a reconocer señales de alerta y eviten caer en la trampa.

Cómo denunciar un anuncio falso en Google 

Es importante hacer la denuncia, porque Google procesa millones de anuncios cada día y no siempre logra detectar los fraudulentos de inmediato. Cuando reportas un anuncio sospechoso, estás ayudando a la plataforma a identificar y eliminar contenido engañoso más rápido, protegiendo así a otros usuarios de caer en posibles estafas. 

 

Una vez que decides denunciar, deberás iniciar sesión con tu cuenta de Google (si aún no lo has hecho). Luego, selecciona el motivo de la denuncia y completa el formulario con la información solicitada. Al finalizar y enviar el reporte, recibirás un correo de confirmación.