Cuidado con estas búsquedas en Google: podrían ponerte en riesgo Redacción Banco Pichincha 07 de Febrero 2025 Seguridad Tiempo de lectura: 4 min ¿Sabías que algunas búsquedas en Google pueden ponerte en peligro? Aunque parezca inofensivo, ciertos términos pueden exponerte a estafas, malware o contenido ilegal sin que lo notes. Con solo unos clics, podrías comprometer tu seguridad digital y privacidad, e incluso ser víctima de robo de datos o ciberataques. Además, algunas búsquedas pueden llevarte a sitios fraudulentos diseñados para engañarte y obtener tu información personal. Descubre qué palabras debes evitar y cómo protegerte mientras navegas en la web. ¿Por qué algunas búsquedas en Google pueden ser peligrosas? Los motores de búsqueda como Google pueden ser una herramienta increíblemente útil, pero también pueden convertirse en una trampa si no tienes cuidado. Cuando buscas frases como "gana dinero fácil" o "descargar películas gratis", podrías estar entrando en un terreno peligroso sin darte cuenta. Los ciberdelincuentes aprovechan estos términos populares para atraer a usuarios desprevenidos y redirigirlos a páginas fraudulentas llenas de virus, estafas o intentos de robo de datos. Algunos sitios prometen oportunidades irresistibles, pero en realidad buscan engañarte para que compartas tu información personal o descargues un software malicioso. Por eso, es fundamental entender cómo funcionan los motores de búsqueda y qué términos pueden ponerte en riesgo para navegar con seguridad en línea. 9 búsquedas en Google que pueden poner en riesgo tu seguridad Créditos sin intereses: las búsquedas sobre préstamos "fáciles" o "sin intereses" a menudo conducen a estafas. Te pedirán una "tarifa de procesamiento" o "pagos anticipados" antes de recibir el dinero. Es importante desconfiar de ofertas que son demasiado buenas para ser ciertas. Descargar películas gratis: escribir esto en buscadores puede exponerte a sitios web maliciosos llenos de virus. Estos portales te piden que descargues un software adicional o que ingreses tus datos personales. Ganar dinero fácil: hacer esta búsqueda te puede redirigir a sitios fraudulentos que prometen riquezas rápidas a cambio de tus datos personales o un pago inicial. Estos esquemas suelen ser estafas disfrazadas de oportunidades legítimas para robar tus datos y tu dinero. Cómo hackear una cuenta de (red social): es una de las búsquedas más peligrosas que puedes hacer. No solo es ilegal y penado por la ley, sino que te expone a sitios web que pueden robar tu información personal o instalar malware en tu dispositivo. Además, muchos de estos sitios ofrecen "herramientas" para hackear cuentas, que en realidad son estafas diseñadas para robar tus datos. Evita involucrarte en actividades ilícitas y protege tu seguridad digital. Ofertas de trabajo: los ciberdelincuentes crean portales falsos que ofrecen empleos atractivos para robar información personal, como tu número de seguro social. A veces, incluso, piden un pago para acceder a empleos inexistentes. Pueden inducir, además, a descargar archivos que te redirigen a sitios maliciosos. Verifica siempre la autenticidad de las ofertas antes de compartir datos o hacer pagos. Número de atención al cliente: los atacantes crean números falsos que parecen legítimos, utilizando URLs similares a las de sitios oficiales y replicando la apariencia de páginas web de atención. Pueden comprar anuncios que los posicionen como soporte técnico de empresas reconocidas. Al llamar, en lugar de un técnico real, te atiende un estafador que busca robar tu información personal. Siempre verifica los números oficiales en el sitio web de la empresa antes de proporcionar cualquier dato sensible. Google Authenticator: algunos ciberdelincuentes suplantan la aplicación original de Google comprando anuncios fraudulentos que parecen legítimos. Al hacer clic en estos anuncios, puedes ser redirigido a sitios falsos que roban tus credenciales. La mejor recomendación es descargar siempre Google Authenticator desde la tienda oficial y evitar hacer clic en anuncios de descarga. Software pirata o crackeado: usar estos programas es peligroso porque pueden traer virus que roban tu información o dañan tu computadora. Es mejor optar por versiones oficiales y de pago para evitar riesgos. Viagra online: muchos sitios que ofrecen este medicamento sin receta son fraudulentos y pueden vender productos falsificados o peligrosos para la salud. Además, estas páginas suelen usarse para recopilar datos personales y financieros con fines maliciosos. Recuerda: adquiere medicamentos en farmacias autorizadas y evita hacer clic en enlaces sospechosos. Bonus ¡No todo lo que parece seguro lo es! Un sitio web puede dar la apariencia de ser legítimo, pero sin darte cuenta, podrías estar a un clic de caer en un fraude. Antes de ingresar tus datos o hacer una compra, verifica siempre que la página sea confiable. Proteger tu seguridad en línea comienza con algo tan simple como ser consciente de lo que buscas en Google. Muchas palabras clave atractivas pueden llevarte a sitios fraudulentos, exponiéndote a estafas, malware o robo de información personal. Antes de hacer clic en cualquier enlace, asegúrate de que proviene de una fuente confiable y evita ingresar datos sensibles en páginas sospechosas. La ciberseguridad es tu responsabilidad y tomar precauciones al navegar puede marcar la diferencia entre una experiencia segura y perder tu dinero. Seguridad Riesgos de seguridad Ciberseguridad
Bonus ¡No todo lo que parece seguro lo es! Un sitio web puede dar la apariencia de ser legítimo, pero sin darte cuenta, podrías estar a un clic de caer en un fraude. Antes de ingresar tus datos o hacer una compra, verifica siempre que la página sea confiable.