FacebookXLinkedinWhatsapp
Jailbreak de iOS

Jailbreak en dispositivos iOS: ¿Qué es y cuáles son los riesgos de usarlo?

Redacción Banco Pichincha

22 de Junio 2021

Seguridad

Tiempo de lectura: 3 min

Hay configuraciones de seguridad y de software en nuestros dispositivos que no podemos cambiar, ¡ni deberíamos! Sin embargo, puedes caer en la tentación de querer personalizarlos aún más y recurrir al jailbreak para manipularlos libremente. En este post vamos  a explicarte porqué podrías arrepentirte de usarlo.  

¿Qué es jailbreak y para qué sirve?

Los dispositivos iOS tienen un sistema de seguridad cerrado que garantiza que las aplicaciones disponibles en  App Store, previamente aprobadas, no representan un riesgo para la seguridad informática. 

 

El jailbreak o “fuga de cárcel” es el proceso de descarga de un software con el que se suprimen o esquivan las medidas de seguridad del sistema operativo iOS. El objetivo de estos programas es encontrar los puntos frágiles en el código de iPhones, iPads e incluso computadoras y alterarlo para modificar su rendimiento, propiedades y funciones.

 

El jailbreak permite manipular libremente el dispositivo para fines como estos: 

El jailbreak permite instalar aplicaciones

Instalar aplicaciones y juegos que no están disponibles en App Store.

El jailbreak permite instalar aplicaciones

Cambiar tipos de letra y temas del teléfono móvil.

El jailbreak permite ocultar apps en el dispositivo

Ocultar aplicaciones en el dispositivo para evitar el acceso de terceros.

Desactivar apps cuando alguien más use el dispositivo.

El jailbreak permite cambiar el tamaño de los íconos

Cambiar el tamaño y formato de los íconos y otros elementos 

El jailbreak permite la descarga ilegal de apps
       Descargar ilegalmente aplicaciones que tienen costo (piratería)

Curiosidades

El término jailbreak se utiliza para softwares de desbloqueo de iOS. Pero, si hablamos de un dispositivo con sistema operativo Android, este proceso se llama rooting.

¿Cómo funciona el jailbreak?

Los softwares de jailbreaking están desarrollados para identificar las fallas en el código de un sistema operativo iOS, obtener un rol de administrador y controlar totalmente el dispositivo.

 

Quienes están detrás de los jailbreaks son desarrolladores independientes y hackers que estudian los códigos del sistema operativo de Apple, una versión tras otra. Con cada actualización del sistema operativo, Apple revisa y refuerza su código para mitigar el uso de softwares de jailbreak. De esta manera, tiene más control sobre la experiencia del usuario y garantiza que las apps de App Store han sido previamente aprobadas y son seguras.

Tres consecuencias de usar el jailbreak

Hoy en día, hacer jailbreaking es completamente legal. Pero, aunque no estés infringiendo la ley, modificar el código del sistema operativo iOS tiene sus consecuencias:

  1. Puedes caer en piratería al instalar aplicaciones móviles de proveedores externos a Apple.
  2. Pones en riesgo tu seguridad porque el jailbreak permite descargar aplicaciones que no están aprobadas por Apple y que, potencialmente, podrían tener malware.
  3. Pierdes la garantía de tu dispositivo iOS en caso de necesitar reparación. En la tienda de Apple, los técnicos saben detectar si el equipo ha sido manipulado con jailbreak.

Es verdad que al hacer jailbreaking puedes adaptar un dispositivo a tu gusto y necesidades particulares, pero ¿realmente vale la pena poner en riesgo tu información y la estabilidad de tu dispositivo solo por personalizarlo?

Pro Tip

Nunca sobran las recomendaciones para protegerte de amenazas informáticas.  Lee estos consejos de seguridad que te ayudarán en tu día a día.