Adware: aprende a protegerte de la publicidad maliciosa Redacción Banco Pichincha 05 de Julio 2022 Seguridad Tiempo de lectura: 4 min “¡Felicitaciones! Eres el ganador de un iPhone. Haz clic aquí…” Cuando navegas por Internet, es probable que te encuentres con muchos mensajes como este. Si imaginaste que se trata de spam, ¡estás en lo cierto! Ten mucho cuidado porque si caíste en la trampa es probable que tengas un software malicioso instalado en tu computadora, conocido como adware. ¿Qué es un adware y qué hace? Se trata de un software malicioso que muestra publicidad no deseada en tu equipo. Además de ser molesto e intrusivo, el adware obtiene tu información personal y registra los sitios web que visitas para mostrarte publicidad personalizada. El objetivo final de infectar tu computadora con este software malicioso es monetario. Cada vez que haces clic en un anuncio falso, los ciberdelincuentes obtienen una ganancia económica y como el adware hace un seguimiento de tu navegación, pueden vender estos datos a terceras personas. Curiosidades Si cambias de navegador, el adware no se elimina por sí solo. Una vez instalado, reside en el propio sistema operativo de tu equipo. Esto quiere decir que, a menos que limpies tu ordenador, seguirás viendo publicidad no deseada. ¿Cómo llega a tu computadora? El adware adopta diferentes vías para infiltrarse en tu computadora, te mostramos cuáles son: Freeware o shareware: el adware puede estar incluido en algunos programas gratuitos (freeware) o en versiones de prueba gratis que caducan después de un tiempo (shareware). Esta es una manera legítima en la que el desarrollador y el proveedor del programa ganan dinero por su aplicación “gratuita”. Plataformas ilegales de streaming: mucho cuidado con los sitios web de descarga gratuita y transmisión de películas o series. Son el lugar donde prolifera la publicidad sospechosa, que termina en la descarga de un adware. Vulnerabilidad en el navegador: una de las formas más comunes de infectarse con adware es cuando un cibercriminal encuentra un punto débil en tu navegador. Generalmente, estas vulnerabilidades ocurren por error durante el proceso de desarrollo de un programa. Por eso, los fabricantes publican con frecuencia actualizaciones y hacen mejoras en la seguridad. Sin embargo, si todavía no existe un parche o el propietario del sitio web no aplica una actualización, los hackers pueden encontrar una manera de colarse en tu sistema. ¿El adware es un virus? En realidad, no, pero es común que muchas personas, por desconocimiento, le llaman “virus” a todos los softwares maliciosos. El adware es parte de la familia de los malware o softwares maliciosos, que buscan vulnerar la seguridad de tu equipo para obtener información sensible. Así puedes identificar un adware El adware puede aparecer de distintas maneras en tu equipo. Pero existen algunos síntomas generales que te ayudarán a identificar si tu computadora está contaminada: Publicidad no deseada: aparecen anuncios emergentes que ocupan gran parte de tu pantalla. Generalmente se trata de productos o empresas sospechosas y no de marcas legítimas. Redirección a otras páginas web: cuando navegas por Internet, de repente llegas a sitios publicitarios sin tu autorización y sin haber hecho clic en ningún lugar. Ralentización de tu equipo: tu computadora y navegador funcionan lentamente, aunque ese es un efecto secundario del adware y generalmente no es su propósito principal. Nuevos íconos: cuando tienes instalado un adware aparecen nuevas extensiones o íconos en la barra de herramientas de tu navegador. Navegadores: otra señal de infección es que tu navegador tiene un aspecto distinto porque cambia tu página de inicio. Pop – ups de aviso: aparecerán mensajes que advierten que tu computadora tiene un virus o necesita una actualización. Adware en Mac Las computadoras Mac tienen un sistema antimalware integrado llamado XProtect, que es efectivo para detectar malware conocidos. Sin embargo, los hackers han desarrollado estrategias para crear softwares que incluso intervienen en las computadoras Mac. En el caso de los sistemas operativos de Apple, el adware se esconde entre la letra pequeña de un contrato de instalación largo e indescifrable. De modo que, cuando haces clic en el contrato y aceptas los términos, te bombardean de spam. Y en realidad, los que están detrás del adware no están infringiendo la ley, al menos no técnicamente. Adware en Windows Windows es el sistema operativo más atacado, no porque sea el más sencillo de vulnerar sino porque es el más usado y los ciberdelincuentes se centran principalmente en estos ordenadores, ya que la mayoría de los virus están hechos específicamente para estos equipos. Si bien Windows es más frágil a los ataques informáticos, tiene mejores medidas de protección y un amplio catálogo de antivirus, programas y aplicaciones propias del sistema. ¿Qué hacer si tu equipo está infectado? Si sospechas que un adware se ha infiltrado en tu computadora, la mejor alternativa para eliminarlo es con la instalación de un antivirus que te proteja de esta amenaza informática. Estos programas realizan un análisis para buscar y destruir el adware o malware que haya entrado en tu computadora sin que te des cuenta. Lo más aconsejable es evitar los programas gratuitos, porque además de tener funciones limitadas ¡podrías terminar peor de lo que empezaste! Recuerda que el adware entra a tu computadora precisamente por descargar programas sin costo. Nuestro consejo Una vez que tu equipo esté desinfectado, te recomendamos cambiar las contraseñas de tu computadora, correo electrónico, redes sociales, Banca Web y sitios para comprar en línea. 3 consejos para evitar un adware Ahora que ya sabes en que consiste el adware y como compromete la seguridad y funcionamiento de tu equipo, ten en cuenta estas 3 recomendaciones para prevenir la infección de un sistema operativo: Protege tus equipos: además de instalar un buen antivirus, es recomendable tener los últimos parches y actualizaciones de seguridad al día. Así evitarás posibles vulnerabilidades que pueden abrir las puertas a futuros ataques informáticos. Instala softwares seguros: elige fuentes legítimas y tiendas oficiales para no comprometer tu equipo e información personal. Ten cuidado con lo que descargas: tu navegador es el lugar más común para que un equipo se infecte con adware. Por eso, procura instalar únicamente las extensiones que realmente necesitas. Tampoco es buena idea tener muchos complementos, ya que además de ser un peligro para tu seguridad, también puede afectar al rendimiento del propio ordenador. Todos los sistemas operativos tienen sus ventajas y desventajas. Por eso, siempre debes estar atento al nivel de protección de tu computadora para navegar de forma segura y confiada. Uno de los desafíos más grandes en esta era digital es la ciberseguridad; los estafadores no pierden el tiempo. Aprende a protegerte con estos útiles consejos de seguridad. Ciberseguridad Malware
Curiosidades Si cambias de navegador, el adware no se elimina por sí solo. Una vez instalado, reside en el propio sistema operativo de tu equipo. Esto quiere decir que, a menos que limpies tu ordenador, seguirás viendo publicidad no deseada.
Freeware o shareware: el adware puede estar incluido en algunos programas gratuitos (freeware) o en versiones de prueba gratis que caducan después de un tiempo (shareware). Esta es una manera legítima en la que el desarrollador y el proveedor del programa ganan dinero por su aplicación “gratuita”.
Plataformas ilegales de streaming: mucho cuidado con los sitios web de descarga gratuita y transmisión de películas o series. Son el lugar donde prolifera la publicidad sospechosa, que termina en la descarga de un adware.
Vulnerabilidad en el navegador: una de las formas más comunes de infectarse con adware es cuando un cibercriminal encuentra un punto débil en tu navegador. Generalmente, estas vulnerabilidades ocurren por error durante el proceso de desarrollo de un programa. Por eso, los fabricantes publican con frecuencia actualizaciones y hacen mejoras en la seguridad. Sin embargo, si todavía no existe un parche o el propietario del sitio web no aplica una actualización, los hackers pueden encontrar una manera de colarse en tu sistema.
Nuestro consejo Una vez que tu equipo esté desinfectado, te recomendamos cambiar las contraseñas de tu computadora, correo electrónico, redes sociales, Banca Web y sitios para comprar en línea.
Protege tus equipos: además de instalar un buen antivirus, es recomendable tener los últimos parches y actualizaciones de seguridad al día. Así evitarás posibles vulnerabilidades que pueden abrir las puertas a futuros ataques informáticos.
Instala softwares seguros: elige fuentes legítimas y tiendas oficiales para no comprometer tu equipo e información personal.
Ten cuidado con lo que descargas: tu navegador es el lugar más común para que un equipo se infecte con adware. Por eso, procura instalar únicamente las extensiones que realmente necesitas. Tampoco es buena idea tener muchos complementos, ya que además de ser un peligro para tu seguridad, también puede afectar al rendimiento del propio ordenador.