FacebookXLinkedinWhatsapp
¿Demasiadas claves y usuarios? Usa un gestor de contraseñas para no olvidar ninguna

¿Demasiadas claves y usuarios? Usa un gestor de contraseñas para no olvidar ninguna

Redacción Banco Pichincha

15 de Junio 2021

Seguridad

Tiempo de lectura: 3 min

A diario manejas muchísimas claves que protegen toda tu información sensible y no puedes perder el control de ninguna de ellas. ¡Existe una solución! En este post vamos a explicarte qué es un gestor de contraseñas y por qué deberías usar uno para proteger tus claves de internet, celular, correo electrónico, cuentas bancarias, apps, tiendas online… ¡Y podríamos seguir de largo! 

 

El administrador o gestor de contraseñas es un programa informático o aplicación que sirve para almacenar usuarios y claves en una base de datos cifrada con una contraseña maestra. De esta manera, como usuario, ya no necesitas memorizar y recordar tantas contraseñas o tener que recuperarlas cada vez que se te olvidan. Algunas de estas herramientas también pueden sugerir y crear claves robustas, para desincentivar el uso de contraseñas recicladas o débiles.

Nuestro consejo

Jamás anotes tus contraseñas en agendas o en las notas del celular, podrías perderlas y poner en peligro tus datos sensibles.

La llave maestra de todas tus contraseñas

Todos los gestores de contraseña están protegidos con una contraseña maestra o master password. Esta se convierte en una suerte de llave maestra con la que el usuario puede acceder al resto de claves sin tener que memorizarlas todas. 

 

Por supuesto, la contraseña maestra debe ser muy compleja para disminuir el riesgo de hackeo. Los ciberdelincuentes suelen recurrir al ataque del diccionario, que consiste en probar todas las palabras del diccionario para intentar acertar con la palabra escogida.

5 razones por las que deberías usar un administrador de contraseñas

El cajón de tu mesita de noche no es el lugar más seguro para guardar docenas de contraseñas en papel. Veamos entonces por qué necesitas usar un gestor de contraseñas.

  1. Memoriza y guarda todas tus credenciales por ti.
  2. Sugiere y genera contraseñas fuertes creadas aleatoriamente para evitar que uses combinaciones predecibles.
  3. Verifica el nivel de seguridad de las contraseñas que creas.
  4. Es el lugar más seguro en el que puedes almacenar credenciales.
  5. Es más fácil recordar una única contraseña.

Protección contra ciberataques

Además de darte la facilidad de gestionar adecuadamente tus credenciales, un programa para administrar contraseñas te protege de algunos ciberataques. ¿Cómo lo hace? 

 

Quizá en un momento de distracción pueda que no reconozcas direcciones de correo electrónico falsas o sitios web que parecen legítimos pero no lo son. Sin embargo, un administrador de contraseñas sí puede reconocer cuando el dominio de un sitio web no es el que corresponde, así que no te dejará introducir o autocompletar los campos de acceso. En definitiva, ¡te salva de caer en el pharming y el phishing!

Gestores de contraseñas que puedes usar gratis

A continuación te recomendamos tres gestores de contraseñas que puedes usar para mantener tus datos protegidos.

  1. Gestor de contraseñas de Google: almacena credenciales que hayas creado en en el navegador Chrome o en algún sistema Android, siempre asociadas a tu cuenta de Google. El usuario y la contraseña se cifran antes de que la copia sea enviada a los servidores de Google, manteniendo tu privacidad.
  2. Llavero de iCloud: gestiona usuarios y contraseñas ingresadas en Safari y dispositivos iOS. Además te permite recordar redes Wifi, número y fecha de vencimiento de tarjetas de crédito (no recuerda códigos de seguridad). El llavero protege tus datos a través de encriptación completa utilizando la clave del dispositivo que solo tú conoces.
  3. Microsoft Authenticator: con esta herramienta usarás menos contraseñas y más verificación en dos pasos. Sin embargo, también te permite gestionar las credenciales que ya tengas. 

También puedes optar por servicios pagados de administración de contraseñas, extensiones de navegador o aplicaciones móviles. Eso sí, ¡nunca vuelvas al papel y lápiz!

Bonus

Los ciberdelincuentes siempre encuentran nuevas formas de vulnerar la seguridad online. Para proteger la integridad de tu gestor de contraseñas es esencial que te mantengas alerta a los fraudes vía keyloggers.