FacebookXLinkedinWhatsapp
Giros desde el exterior: cinco estafas que debes esquivar para no perder tu dinero

Giros desde el exterior: cinco estafas que debes esquivar para no perder tu dinero

Redacción Banco Pichincha

02 de Mayo 2024

Seguridad

Tiempo de lectura: 5 min

Los envíos de dinero que mandas a tus familiares y amigos en Ecuador son un gran gesto de apoyo y cariño. ¡Lo sabemos! Sin embargo, entre tanta generosidad pueden esconderse algunos villanos que podrían hacerte perder grandes sumas de dinero: las estafas. Vamos, que un discurso bien montado por un experto del engaño podría dejarte sin un dólar... ¡o euro! Así que agárrate, porque en esta lectura te abriremos los ojos para que siempre envíes dinero a las manos correctas. 

1. Emergencias familiares

¡Un clásico del disfraz! O de las estafas, mejor dicho. El atacante usa la ingeniería social para suplantar la identidad de alguien a quien quieres mucho... tu papá, tu hijo o tus abuelos...y te hace creer que tiene una emergencia muy grave, para la cual necesita dinero. Y entre lágrimas y tropiezos, acudes a la empresa de giros más cercana, con dinero en mano, para salvar a tu familiar de tal urgencia. ¡ERROR! Caíste en la trampa

Tips rápidos para no entrar en el juego

  • Confirma la historia llamando a tu familiar, a través de videollamada si es posible, para verificar que se encuentra en problemas.

  • Consulta con otros familiares para asegurarte de que están al tanto del supuesto problema.

2. Amor a distancia

No importa si el horóscopo dice que encontrarás el amor en internet o en un país del otro extremo del mundo. Tú aléjate de los chats de citas, porque son el castillo de papel ideal para ese príncipe azul que no existe. Estos portales y las redes sociales están plagados de estafadores dispuestos a engañarte hasta enamorarte. Con el tiempo, cuando han ganado tu confianza, de pronto, se encuentran en un apuro personal o te plantean un proyecto familiar o de negocio para el que necesitarán mucho dinero. ¡Y por algo dicen que el amor es ciego! Ahí vas tú, incluso pidiendo hasta préstamos para poder enviar el monto solicitado a una cuenta en el extranjero. Entonces, envías el dinero y la persona desaparece para siempre. Es así como has caído en la estafa gorda de un/una catfisher

Tips rápidos para que cupido no te deje sin dinero

  • No envíes dinero a alguien que nunca has visto en persona porque es un riesgo demasiado grande.

  • Antes de caer en las redes del amor, investiga a la persona y planeen un encuentro personal.

3. La falsa empresa de remesas

Y en una historia menos romántica del héroe y el villano, se encuentran las falsas empresas de envío de dinero, conocidas como remesadoras. Resulta que, navegando en internet, encuentras una empresa que solo opera en línea y que ofrece tarifas muy convenientes y tiempos ágiles. Parece que todo está en orden, creas una cuenta en el sitio web, haces el envío de dinero a tus familiares en Ecuador y listo. Satisfecho con tu audacia, solo esperas pacientemente a que el dinero llegue a las manos de tus seres queridos, pero este brilla por su ausencia. Tratas de contactar a la empresa a través de correo electrónico y llamadas telefónicas, pero de esta ya no queda ni el polvo. ¡Sí, fuiste timado por el lobo vestido de oveja! 

Tips rápidos para escoger la empresa correcta 

  • Elige empresas reconocidas, con trayectoria. Por ejemplo, desde España, puedes usar Pichincha Envíos, una marca de Banco Pichincha España. 

  • Busca y consulta las reseñas de otros clientes de la empresa para conocer su experiencia con el servicio. 

4. La inversión fallida

En esa nueva vida que construiste lejos de casa te está yendo muy bien, así que decides multiplicar tu dinero. Después de todo, cuanto más tengas, más podrás enviar a tu familia. Con este pensamiento en mente, decides buscar opciones para invertir tus ganancias y multiplicarlas. De pronto parece que los astros se alinearon y recibes un correo con una jugosa propuesta de inversión con rentabilidad altísima y envías tu dinero a una empresa en el extranjero. Lo que no sabes es que ya no cuentas con ese asesor tan amable que te atendió, ni tampoco puedes contar con tu dinero porque se esfumó.

 

¡No pongas todos tus huevos en la misma canasta dijo un sabio! Pero no dijo qué otras canastas hay. 

Tips rápidos para escoger la canasta correcta

  • Busca el producto de inversión que se adapte a tu conocimiento sobre el tema y a tu capacidad económica.

  • Invierte siempre con empresas con trayectoria y respaldo.

5. La “mula de dinero"

En esta historia de héroes y villanos no puedes pasar a ser la mula, ni siquiera el noble corcel. ¡Y peor una mula de dinero! Esta estafa consiste en que alguien que no conoces, o conoces poco, te ofrece un trabajo fácil y bien remunerado: hacer envíos de dinero al exterior a diversas cuentas bancarias. Te dicen que depositarán dinero en tu cuenta y que luego debes transferirlo a otra. A cambio, recibes una comisión por cada transacción. Al aceptar este “trabajo”, podrías incurrir en un delito, pues no sabes el origen de los fondos, por ejemplo, si proviene de actividades ilícitas como el lavado de activos u otros.  

Tips rápidos para no caer en esta trampa 

  • No aceptes dinero de personas que no conoces y peor para depositarlo en tu cuenta y hacer movimientos bancarios con él. 

  • Rechaza ofertas de trabajo informales que impliquen mover dinero sin ningún tipo de justificación.

 

Parece que hemos llegado al final de esta historia. No te dejes engañar por falsas promesas, ofertas increíbles o problemas urgentes. Investiga, verifica, pregunta y protege tu información. Al final, la satisfacción de saber que tu dinero ha llegado a su destino sano y salvo será tu mayor recompensa