FacebookXLinkedinWhatsapp
Índice Big Mac o cómo una hamburguesa mide el poder adquisitivo de un país

Índice Big Mac o cómo una hamburguesa mide el poder adquisitivo de un país

Redacción Banco Pichincha

07 de Febrero 2023

Vida diaria

Tiempo de lectura: 4 min

                                                                                                                                                                                                                                                            Última actualización: 17 de marzo 2025

 

¿Cuántas veces te has comido una Big Mac sin saber que el hecho de poder comprarla les permite a los gobiernos medir el poder adquisitivo o coste de vida que tiene la población de cada país? ¡Así es! Y mientras te comes una rica hamburguesa con papas, quédate a aprender cómo funciona el Big Mac index.

¿Qué es el Índice Big Mac? 

Creado en 1986 por el diario estadounidense The Economist, el índice Big Mac es una herramienta que se basa en la teoría de la paridad del poder adquisitivo (PPA) y que sirve para medir el poder de compra de los países y saber qué tan devaluada o sobrevaluada está una moneda en relación con otra. El poder adquisitivo está determinado por los productos y servicios que se pueden comprar con una cantidad específica de dinero. En este caso, el producto con el que se mide es la famosa hamburguesa de McDonald’s.

 

En pocas palabras, este índice nos permite saber cuántas hamburguesas iguales se pueden comprar con la misma cantidad de dinero en diferentes países. ¡Deberíamos poder comprar la misma cantidad! Pero no siempre es así...

¿Por qué una Big Mac y no una pizza...o un ceviche? 

¡Imagínate un ceviche index! Por más que nos apetezca no es posible y vamos a explicarte por qué. La hamburguesa Big Mac es un producto comercializado en 120 países, siguiendo los mismos estándares de calidad, preparación e ingredientes, pero cuyo precio se fija de acuerdo a la economía local, por ejemplo, costos de arriendo, salarios, etc. Esto es lo que convierte a la hamburguesa en una herramienta de medición fiable. ¡No así la pizza ni mucho menos nuestro delicioso ceviche! Tampoco se emplea la canasta básica porque esta varía de acuerdo a cada país y familia, así que no es lo suficiente homogénea, como hemos explicado que es la hamburguesa.

Curiosidades

Este índice ha tenido sus propias variaciones con otros productos de consumo mundial, dando como resultado el índice Starbucks, índice KFC o índice iPod.

El Big Mac index en la práctica 

Vamos a comparar el dólar en Ecuador con el sol en Perú utilizando los precios reales de la hamburguesa en ambos países en 2025. Calcularemos el índice Big Mac y con el cambio de divisas de ambas monedas veremos si el sol está devaluado o sobrevaluado con respecto al dólar. Luego, descubriremos cuántas hamburguesas se pueden comprar en ambos países con la misma cantidad de dinero y qué significa esto

 

Imagina que fuiste a McDonald’s, compraste una Big Mac y pagaste por ella $5,30. Mientras tanto, otra persona en Lima también compró la misma Big Mac y pagó 14,90 soles.

¿Misma cantidad de dinero es igual a misma cantidad de hamburguesas? 

Supongamos que en Ecuador tienes $20 para comprar hamburguesas. Mientras que en Perú tienes la misma cantidad, pero en soles: 75,02. Recuerda que aquí la hamburguesa cuesta $5,30 y en Perú, S/14,90.

De las hamburguesas al coste de vida 

El hecho de poder comprar más hamburguesas en Perú que en Ecuador no significa que una moneda devaluada sea más conveniente, pero sí significa que el coste de vida es más económico en Perú que en Ecuador. Tal vez en nuestro país influyen otros factores como costos de producción, la oferta y demanda o la inflación que hacen que la Big Mac sea más costosa y así mismo otros productos y servicios. En conclusión, en 2025 (fecha de referencia de nuestro ejemplo), en Perú es más barato vivir que en Ecuador. 

 

Pero, así mismo, podríamos encontrar monedas devaluadas con costos de vida altísimos como en Venezuela, donde la Big Mac cuesta $10 dólares y el sueldo promedio es tan solo de $3,5 dólares. Lo que hace que esta hamburguesa sea un lujo excesivo.

Tres aplicaciones del índice en tu día a día

Viajes: el precio de la Big Mac te dirá que tan costoso es el destino al que planeas viajar.

Trabajo: ¿cuántas horas necesitas trabajar para poder costear una Big Mac en tu país? Aplica este principio en tus compras por placer para darte cuenta si vale o no la pena gastar.

Compras: si ves que el precio de la Big Mac ha subido, es probable que haya aumentado levemente la inflación. Procura ajustar tu presupuesto para no afectar tu economía.

El dato

Según datos de Statista en enero 2024, Suiza era el país con la Big Mac más costosa, con un precio de $8,17 dólares americanos y Taiwán, con la hamburguesa más barata por tan solo $2,39 dólares. Antes, este último lugar lo ocupaba Rusia, pero la cadena de hamburguesas retiró sus sucursales debido al conflicto actual.