Tarjeta de débito o crédito: ¿cómo usarlas para pagar en el extranjero? Redacción Banco Pichincha 08 de Agosto 2023 Vida diaria Tiempo de lectura: 5 min Ya sea por trabajo o placer, en cualquier momento puede surgir un viaje al extranjero. Además de tener el pasaporte a mano, preparar las maletas y verificar los asientos de avión, es importante tener claro qué formas de pago usarás para cubrir los gastos de esta aventura. ¿Es mejor pagar con la tarjeta de débito o la de crédito? ¿Qué debo tener en cuenta para usar una u otra? Sigue leyendo porque vamos a aclarar todas tus dudas. ¿Qué hacer antes del viaje para poder utilizar las tarjetas en el extranjero? Primero que todo, debes asegurarte de que podrás usar tus tarjetas en el extranjero sin ningún problema. ¡Así que veamos! Familiarízate con la moneda extranjera Es importante tener en cuenta las condiciones económicas del país que se visitará, ya que el tipo de cambio varía según la ubicación. Por ejemplo, el valor del dólar frente a monedas locales como el sol o el peso puede ser significativamente diferente; un dólar no necesariamente equivale a un sol. Asegúrate de obtener esta información antes de tu viaje para evitar sorpresas en tu estado de cuenta al pagar con tarjeta de crédito y prevenir quedarte sin fondos en la tarjeta de débito. Un método que puede ayudarte es el Índice Big Mac que te dirá que tan costoso es el destino al que planeas viajar. Notificación de salida del país Ya no necesitas notificar tu salida del país ni para tarjeta de crédito ni para tarjeta de débito. Tarjetas de crédito y débito: guía de uso en el extranjero Antes de empezar, es importante destacar que las tarjetas de crédito y débito tienen reglas distintas de uso, lo que significa que los límites de consumo máximos y los cargos normales por utilizarlas varían. Esta información te permitirá decidir cuándo usar la una o la otra y gestionar bien tu dinero. Pagos de consumos Tarjeta de débito ¿Se puede pagar con tarjeta de débito en el extranjero? ¡Sí! Si vas a pagar tus consumos como si pagaras con efectivo, este es el medio de pago ideal. Por supuesto, debes tomar en cuenta que podrás usar esta tarjeta siempre que dispongas del dinero suficiente en tu cuenta de ahorro transaccional. Tarjeta de crédito A diferencia de la tarjeta de débito, la tarjeta de crédito te permite usar tu cupo disponible para hacer tus compras, sin necesidad de tener todo ese dinero en la cuenta. Recuerda que es importante saber tu capacidad de endeudamiento y, si o necesitas, al volver puedes llamar a tu banco para diferir tus consumos. Montos máximos de consumos Tarjeta de débito Incluso si se cuenta con los fondos suficientes en la cuenta transaccional para cubrir los gastos del viaje en su totalidad, es importante tener en cuenta que, por seguridad, existen límites diarios establecidos por las entidades bancarias para el uso de las tarjetas de débito. Estos topes o montos máximos son los mismos tanto para transacciones nacionales como internacionales. En Banco Pichincha, estos son los límites diarios. Tipo de transacciónMonto aprobadoCompras en establecimientos.$1.300,00Retiros en cajeros automáticos$500,00Compras por internet.$1.500,00 Tarjeta de crédito A diferencia de las tarjetas de débito, las tarjetas de crédito permiten hacer compras y pagos hasta alcanzar el cupo autorizado. El monto máximo dependerá del tipo de tarjeta y del cupo disponible al momento del viaje. Es importante saber este valor para tomar en cuenta cuánto se puede gastar y establecer un límite para no excederse. Además, es una gran idea diferir tus consumos, siempre y cuando el establecimiento donde se realice la compra lo permita. Si no es posible realizar la transacción directamente en la tienda, se debe contactar con la entidad financiera emisora de la tarjeta. En Banco Pichincha, es posible diferir montos de consumos en el extranjero a partir de $200 a través de Banca Telefónica o visitando cualquier agencia a nivel nacional y, según el valor a aplazar, se pueden seleccionar plazos de 12 a 24 meses con intereses. Montos máximos de consumos Tarjeta de débito Al pagar con tarjeta de débito en el extranjero, es importante recordar que se aplicará el Impuesto a la Salida de Divisas sobre cada pago. Por lo tanto, verás este valor debitado de tu cuenta, que se te devolverá si no has superado los $5109,79 anuales. Tarjeta de crédito Al igual que la tarjeta de débito, en la tarjeta de crédito también se aplica un recargo adicional del Impuesto a la Salida de Divisas. Adicional, se incluirá una contribución a SOLCA, que consiste en un aporte del 0,5% del monto de cada transacción que se haga con la tarjeta de crédito. Seguridad Si se extravía o te roban tu tarjeta de crédito o débito, debes comunicarte de inmediato con la entidad emisora de la misma para bloquearla y evitar posibles consumos no autorizados. Nuestro consejo En Banco Pichincha puedes notificar pérdidas o robos de tus tarjetas de crédito o débito por Banca Telefónica, (02) 2999 999, opción 1 (Emergencias bancarias). Si llamas desde el extranjero, recuerda añadir el código de país, +593. Avances de efectivo con tarjeta de crédito Si vas a hacer un avance de efectivo con tu tarjeta de crédito, te cobrarán $5,00, incluido el IVA, por cada $100 que se retiren. Además, hay que tener en cuenta el Impuesto a la Salida de Divisas y la tarifa ISA que cobran VISA y Mastercard en caso de haber un cambio de moneda, cuyo porcentaje varía periódicamente. Retiros de efectivo con tarjeta de débito Al hacer retiros de efectivo en cajeros automáticos de otro país con tu tarjeta de débito, pagarás $5,00. Si el retiro se realiza en una moneda diferente al dólar te cobrarán adicionalmente el 1,40% del valor del retiro. A eso se aplicará el Impuesto a la Salida de Divisas, además de otras comisiones que puede cobrarte la entidad propietaria del ATM. Nuestro consejo Cuando salgas de viaje, te recomendamos utilizar de manera combina da el efectivo, la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito como forma de mantener el control de tus finanzas. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas que puedes aprovechar en diferentes situaciones y circunstancias. Toma en cuenta tu capacidad de endeudamiento, así como conocer tips sobre el manejo adecuado de la tarjeta de crédito. Compras Consumo Medios de pago Tarjetas de crédito Tarjetas de débito
Nuestro consejo En Banco Pichincha puedes notificar pérdidas o robos de tus tarjetas de crédito o débito por Banca Telefónica, (02) 2999 999, opción 1 (Emergencias bancarias). Si llamas desde el extranjero, recuerda añadir el código de país, +593.
Nuestro consejo Cuando salgas de viaje, te recomendamos utilizar de manera combina da el efectivo, la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito como forma de mantener el control de tus finanzas. Cada una de estas opciones tiene sus ventajas que puedes aprovechar en diferentes situaciones y circunstancias. Toma en cuenta tu capacidad de endeudamiento, así como conocer tips sobre el manejo adecuado de la tarjeta de crédito.