Banco Pichincha reconocido como Punto Verde por el Ministerio de Ambiente Redacción Banco Pichincha 14 de Abril 2021 Sostenibilidad Tiempo de lectura: 2 min Un mundo más verde solo es posible con el compromiso de todos. Ese compromiso es el que ha asumido Banco Pichincha para priorizar el uso eficiente de recursos naturales, impulsar un cambio cultural en sus colaboradores y reducir su huella ecológica mediante iniciativas de ecoeficiencia. Por estas buenas prácticas, el Ministerio de Ambiente y Agua acaba de conceder a la entidad el Reconocimiento Ecuatoriano Ambiental Punto Verde. La distinción premia el haber logrado una mayor eficiencia energética y, por tanto, un menor impacto medioambiental en sus tres sedes principales en Quito, Guayaquil y Cuenca. El distintivo Punto Verde es una de las maneras más efectivas de evidenciar las acciones en pro de la gestión del medioambiente y es una ventaja competitiva para quienes lo obtienen pues conjuga el desarrollo económico con la eficiencia ambiental. Marcelo Mata Ministro de Ambiente y Agua. La sostenibilidad es un eje transversal a la estrategia, a la visión y a los valores del Banco. En palabras de Santiago Bayas, su Gerente General, “ser sostenibles implica preocuparnos por el medioambiente y por lo que vamos a dejar a las futuras generaciones”. Buenas prácticas que contribuyen a la lucha contra el cambio climático $90.000 ha invertido Banco Pichincha en los 3 edificios para reducir su huella ecológica. Durante los últimos dos años, la Unidad de Desarrollo Sostenible ejecutó la implementación de 34 bioestaciones para la separación diferenciada de residuos, la instalación de iluminación 100% LED y sensores de movimiento en el edificio matriz de la entidad, así como en sus principales sucursales, Torres Pichincha en Guayaquil y en la ciudad de Cuenca. También, se aplicaron buenas prácticas de impresión, uso de equipos de computación con alto nivel de eficiencia energética, gestión de transporte propio y renting, mantenimiento de tuberías para evitar fugas de agua, compras sostenibles, capacitación a colaboradores e impulso de proyectos que fomentan un cambio cultural. En la vanguardia para recortar las emisiones de CO2 En el marco de su Modelo de Gestión Sostenible, Banco Pichincha aspira a certificarse en Carbono Neutralidad. Para conseguirlo, está en marcha la cuantificación del 100% de las emisiones de CO2 generadas y promover así su reducción con proyectos de tecnología más limpia, sistemas de climatización eficientes que cuenten con gases ecológicos, implementación de equipos electrónicos con eficiencia energética y la compensación de las emisiones que genera la actividad diaria. El dato Banco Pichincha es la primera institución financiera del país en obtener el reconocimiento de Punto Verde a las mejores prácticas ambientales. Así, una vez más, la principal institución bancaria del país reafirma su compromiso a favor del medioambiente para lograr una economía más sostenible. De izquierda a derecha: Antonio Acosta, Presidente de Banco Pichincha; Ministro de Medio Ambiente, Carlos Mata; Santiago Bayas, Gerente General; Ignacio Maldonado, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing; Alejandro Ribadeneira, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas; y José Luis Muñoz, Vicepresidente de Recursos Humanos. Premios y reconocimientos Desarrollo sostenible Corporativo Equidad de género Conciliación familiar
El dato Banco Pichincha es la primera institución financiera del país en obtener el reconocimiento de Punto Verde a las mejores prácticas ambientales.