Banco Pichincha premia a sus mejores clientes Bio Redacción Banco Pichincha 17 de Diciembre 2021 Sostenibilidad Tiempo de lectura: 3 min ¡Somos un Banco que da vida! Esta frase no solo resume nuestro compromiso con la sostenibilidad a través de una amplia oferta crediticia; también, es la filosofía que está detrás de los Premios BIO. Este galardón, que entregamos desde 2018, busca reconocer a los clientes que implementan o apuestan por una inversión amigable con el planeta, la eficiencia de recursos y la prevención de la contaminación. Hemos pasado de siete a 35 premiados a lo largo de estos años. Estas cifras evidencian un incremento importante en nuestro portafolio de empresas que han demostrado una correcta gestión con el ambiente, y han comprobado los múltiples beneficios que conlleva el proteger los recursos naturales. La sostenibilidad es parte de nuestros pilares estratégicos. Tenemos una cartera de productos BIO que son amigables con la naturaleza y que nos permiten contribuir al crecimiento del país y a la protección de nuestro planeta. Santiago Bayas Gerente General de Banco Pichincha ¿Qué empresas participan? En la última edición de los premios Bio, que se celebró este 16 de diciembre, participaron nuestros clientes de los segmentos comercial, corporativo, empresarial, y PYMES que han obtenido un crédito ecológico entre el 2020 y el primer semestre de 2021, en las siguientes categorías: energías renovables y construcción y agricultura sostenibles. 1. Construcción sostenible $70 millones en biocréditos destinados a construcción y vivienda sostenible. En esta categoría participan clientes que han incluido en el diseño y construcción de sus proyectos, alternativas de eficiencia de al menos 20% en energía, agua y materiales, con un enfoque de mejora en la calidad de vida y respeto hacia el ambiente. Esto les ha permitido obtener la certificación de construcción sostenible EDGE, auspiciada por Banco Pichincha. 2. Categoría agricultura sostenible $167 millones en biocréditos destinados a agricultura sostenible. Para esta categoría participan las empresas que han demostrado un serio compromiso con el sector de la agricultura y su cadena de valor. Cuentan con programas de responsabilidad social y ambiental y han implementado buenas prácticas de calidad y seguridad alimentaria. Gracias a ello, mantienen sus certificaciones sostenibles como la Rainforest Alliance, Marine Stewardship Council, entre otras. 3. Categoría energía renovable $250.000 en biocréditos destinados a energía renovable. En esta categoría se encuentran las empresas que han decidido financiar el proyecto fotovoltaico bananero más grande del Ecuador, con la instalación de 780 paneles solares para generar 413,8 kilovatios de energía limpia, sustituyendo el uso de combustibles fósiles. El proyecto tuvo una inversión de aproximadamente $300.000, se encuentra en la finca de banano orgánico Don Polo, en Santa Elena y corresponde a nuestro cliente Banexcel. El papel del Banco es clave como motor de cambio en el proceso de transición hacia la búsqueda de energías mucho más viables y amigables. Santiago Bayas Gerente General de Banco Pichincha Premios Bio, una oportunidad de proyección internacional Para nuestros clientes, cada vez es más importante el poder participar en esta iniciativa y recibir el reconocimiento por sus prácticas y proyectos sostenibles, ya que se convierte incluso en una oportunidad de proyección internacional. Este es el caso de empresas que trabajan con productos frutales, del mar, o rosas y que cumplen con estándares y requisitos internacionales de protección ambiental, laboral y social. Esto los vuelve cada vez más competitivos y les permite acceder a mercados de exportación cada vez más rigurosos. Obtienen, también, una mayor valoración de consumidores internacionales y el reconocimiento de gobiernos locales e iniciativas globales. ¿Cómo escogemos a los ganadores de cada categoría? El área de Sostenibilidad de Banco Pichincha selecciona a los clientes ganadores de los Premios Bio con base en criterios técnicos con los que se evalúa las prácticas e inversiones ambientales que más han contribuido al cuidado del medio ambiente. Además, estas prácticas están alineadas a estándares internacionales como las certificaciones de construcción sostenible EDGE, de agricultura sostenible e indicadores de eficiencia de al menos el 20% en el ahorro de recursos. Por otro lado, para Banco Pichincha el impacto del financiamiento de proyectos sostenibles también ha significado múltiples reconocimientos, como la calificación de excelencia en desempeño social, otorgados por Pacto Global de las Naciones Unidas, Cemefi, IFC, entre otros. Esto nos empuja a seguir impulsando la colocación de bio créditos, motivar a nuestros clientes a invertir en proyectos respetuosos con el medioambiente, continuar con la emisión de bonos verdes en el país, afianzar relaciones y asistencia técnica con organismos multilaterales y de gobierno. En definitiva, a fortalecer nuestro compromiso de sostenibilidad con la sociedad. Biocréditos Corporativo