FacebookXLinkedinWhatsapp
¿Cómo comprar una casa? Cuatro tips a aplicar durante el proceso de inversión inmobiliaria

¿Cómo comprar una casa? Cuatro tips a aplicar durante el proceso de inversión inmobiliaria

Redacción Banco Pichincha

30 de Julio 2021

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 4 min

Antes de concretar una inversión inmobiliaria, como comprar una casa, existen varios factores relevantes que debes tomar en consideración. Nosotros los hemos traducido en consejos útiles que te recomendamos seguir para evitar tropiezos económicos e, incluso, estafas. Previamente, te habíamos ofrecido cinco tips que necesitas poner en práctica antes de invertir en inmuebles, así que esta vez te daremos algunos más para aplicar durante el proceso de decisión y compra.

1. Investiga los sectores geográficos

La inversión inmobiliaria que hagas debería garantizar el bienestar integral a corto, mediano y largo plazo para ti y tu familia. Por eso, antes de enamorarte de esa casa solo por cómo luce, cerciórate que existen todos los servicios básicos:

  • Luz
  • Teléfono
  • Agua potable
  • Alcantarillado y sistemas de desagüe
  • Alumbrado público
  • Recolección de desechos sólidos

Estas son las condiciones mínimas para una vida saludable y el sector geográfico en el que esté la casa de tus sueños debe ofrecértelo. Sino, ¡es hora de considerar otras opciones!

Por otro lado, el sector en el que desees invertir también debe ofrecer rentabilidad y crecimiento de la plusvalía. Fíjate si alrededor existen los siguientes servicios adicionales o si sería fácil acceder a ellos:

  • Centros educativos, como escuelas, colegios y universidades
  • Servicios de salud y hospitalarios
  • Centros comerciales, gasolineras, supermercados
  • Zonas verdes y de esparcimiento
  • Vías de acceso en buen estado 
  • Servicio de transporte público
  • Oficinas gubernamentales
  • Cualquier otro servicio que usualmente requieras. 

Pro Tip

 Investiga los sectores geográficos que te interesan en medios digitales, referencias y opiniones de amigos y familiares. Así, sacarás tus primeras conclusiones sobre el sitio que te interesa.

2. Planifica, proyecta y toma decisiones

La compra de una casa es un cambio que impacta la vida de todos los miembros del núcleo familiar; por eso, debería ser una decisión de toda la familia. A continuación, te damos algunas recomendaciones para dar este paso tan determinante. 

  1. Elabora una lista de las opciones que más gustaron a toda la familia y que se ajustan bien al presupuesto disponible o a la capacidad de endeudamiento que tienen. 
  2. Planifica una reunión familiar en un ambiente tranquilo en la que todos comprometan tiempo y dedicación a revisar las opciones y tomar una decisión.
  3. Identifiquen juntos las ventajas y desventajas de cada lugar que visitaron, sopesen y lleguen a acuerdos sobre lo que pueden o no ceder en pro de su bienestar.  
  4. Con tu pareja, proyecten cuánto afectará la cuota del crédito inmobiliario a su estilo de vida cotidiano. Es posible que deban hacer ajustes, por ejemplo, limitar un poco más las vacaciones, la frecuencia de las salidas o comidas fuera u otros gustitos.
  5. En familia decidan qué casa es la de sus sueños y ya estarán casi listos para poner en marcha la compra. 

Lo importante es que todos los miembros de la familia se sientan felices y satisfechos de la decisión que hayan tomado, y estén de acuerdo en que se aproximan cambios que habrá que aceptar.

3. Sé cauteloso con el vendedor

Cuando vas a comprar un inmueble, como una casa, puedes estar frente a dos tipos de vendedores: una constructora o un vendedor particular. En ambos casos, antes de firmar papeles y hacer los desembolsos de dinero, por tu tranquilidad y seguridad toma en cuenta estos puntos clave: 

  • Verifica que la empresa esté legalmente constituida. Con el RUC en mano, consulta en los sitios web oficiales de los entes de control como el SRI y la Superintendencia de Compañías
  • Confirma con la constructora que cuenta con los permisos actualizados, por las entidades regulatorias, para desarrollar su actividad económica.
  • Infórmate sobre los materiales de construcción usados para levantar el inmueble, la tecnología empleada y los acabados.
  • Solicita al vendedor el certificado de gravámenes actualizado y otorgado por el Registro de la Propiedad. Además, toda la documentación necesaria para legitimar que no pesa sobre el inmueble ningún tipo de deuda u otra particularidad.

Pro Tip

Nunca desembolses dinero sin antes asegurarte de que es un negocio legal. ¡En el mercado inmobiliario también existen las estafas!

4. Formaliza y comienza el proceso de compra

Es momento de formalizar el trato con el vendedor y de comenzar con el proceso de compra - venta. Para ello, no olvides gestionar lo siguiente: 

  1. La solicitud del crédito inmobiliario con tu banco, con el que ya has hecho un acercamiento previo para conocer los requisitos, las condiciones de financiamiento, tiempos de espera, cuotas mensuales, etc. Prepara toda la documentación con tiempo, para que pronto puedas disfrutar de la casa de tus sueños junto a tus seres queridos.
  2. El pago de la entrada o la totalidad del valor del inmueble. Para hacerlo sin correr riesgos de seguridad, puedes solicitar un cheque de gerencia (también llamado “de emergencia'') o un cheque certificado. Pero, también te recomendamos ampliamente utilizar los canales digitales como Banca Web y Banca Móvil para pagar a través de transferencias bancarias. ¡Mucho más seguro y más rápido! 

¡Compra tu propia casa!