Ocho preguntas frecuentes sobre tus tarjetas de crédito Redacción Banco Pichincha 07 de Febrero 2022 Educación Financiera Tiempo de lectura: 4 min Sabemos que aunque tengas la tarjeta en la cartera, pueden surgir muchas dudas a la hora de usarla. También sabemos que mientras más conozcas este medio de pago, mejor podrás empoderarte de tus finanzas personales. Por eso, en esta ocasión vamos a contarte todo sobre las tarjetas de crédito para dejarte el panorama mucho más claro e, incluso, más optimista. 1. ¿Cuáles son las ventajas de una tarjeta de crédito? Mayor poder de compra: las tarjetas son el instrumento ideal para adquirir productos o servicios necesarios pero costosos, porque el cupo te permite comprar y pagar después a cuotas más accesibles. Mejor historial crediticio: es tu perfil de crédito y ofrece una radiografía clara de qué tan bueno eres para asumir una deuda y pagarla en los plazos establecidos. Facilidad de pago en el exterior: son un medio de pago cómodo, fácil de usar y ampliamente aceptado en muchísimos lugares del mundo. ¡Y reemplazan esos montones de efectivo! Compras por Internet: las compras en línea están en su apogeo. Las tarjetas de crédito te permiten comprar desde donde estés, rápido, seguro y facilísimo. Efectivo disponible: cuando necesitas dinero, pero no lo tienes, las tarjetas permiten solicitar avances de efectivo o efectivo express a través de canales como la Banca Web. 2. ¿Cuáles son los beneficios de una tarjeta de crédito? Programa de recompensas: algunas tarjetas, como las Banco Pichincha Miles, permiten acumular millas por compras dentro o fuera del país y que luego se pueden canjear por viajes o productos. Seguros y asistencias: muy útiles cuando estás de viaje en el exterior. Las tarjetas de crédito Banco Pichincha ofrecen asistencia médica en línea y de emergencia, así como protección para compras, seguros de alquiler de vehículos, etc. Descuentos y promociones: existe un amplio abanico de establecimientos de distintas categorías como salud, moda, compras, servicios, hoteles, restaurantes, donde podrás ahorrar dinero. Bonus El código CVV es una serie de dígitos que sirven para proteger, reforzar la seguridad y verificar la identidad del titular de una tarjeta, principalmente en compras en línea. El CVV (Card Verification Value, en inglés) está compuesto por 3 - 4 números que pueden estar en el reverso o anverso de la tarjeta. 3. ¿En qué casos se recomienda usarla? La tarjeta de crédito se recomienda usar para pagar productos y servicios costosos, que representan una necesidad real y que no se podrían adquirir al contado. Nuestro consejo siempre será que, antes de adquirir algo, te preguntes qué pasaría si no lo tuvieras. Si la respuesta es “nada” entonces es solo un deseo y no una necesidad. Pro Tip Toma en cuenta que las compras necesarias son aquellas que van a mejorar tu calidad de vida y no aquellas que ofrecen un estilo de vida engañoso. 4. ¿Qué tipos de pago ofrece la tarjeta? Las tarjetas de crédito ofrecen dos tipos de pago: Pago corriente: cuando se hace una compra y luego se cancela el monto total en una sola cuota. Pago diferido: cuando se decide diferir el monto total de la compra en varias cuotas, por ejemplo 3, 6, 12 meses con o sin intereses. Ambos tipos de pago son convenientes dependiendo del momento financiero en el que te encuentres, lo importante es que tras pagar tu tarjeta no quedes desfinanciado hasta recibir los nuevos ingresos. Pro Tip Antes de decidirte por uno o por otro método de pago, analiza rápidamente cuál te conviene más. 5. ¿Cuál es la diferencia entre el monto mínimo y el monto total? ¡Basta de confusiones! Vamos al grano para diferenciar cada uno de estos conceptos. Monto mínimo: este es el pago o la cuota mínima que debes hacer mensualmente para no entrar en mora y supone una ayuda cuando no es posible pagar el monto total. Monto total: también se le llama cuota total y representa los consumos efectuados mensualmente que también incluye compras con crédito corriente o cuotas de compras anteriores. Toma en cuenta que no es el valor de la deuda total. Pro Tip Cuando vas a pagar tu tarjeta a través de Banca Web o Banca Móvil puedes escoger si quieres pagar la cuota mínima o la cuota total. 6. ¿Qué es el estado de cuenta y para qué sirve? El estado de cuenta de la tarjeta de crédito es un documento con validez tributaria que emiten las entidades bancarias en el que se proporciona información detallada sobre los movimientos, débitos, saldos, diferimientos, cuotas, intereses y fechas importantes, entre otros conceptos y valores. Funciona como una guía clara del estado financiero de tus tarjetas de crédito y que te puede ayudar a tomar decisiones más asertivas respecto a tus deudas. Pro Tip Puedes consultar tu estado de cuenta desde Banca Web, el Portal Tarjetas o Pichincha Digital. 7. ¿A través de qué canales puedo pagar mi tarjeta de crédito? Banco Pichincha te da la facilidad de pagar tus tarjetas de crédito Visa/Mastercard de manera fácil y rápida, desde cualquiera lugar, a través de los canales digitales Banca Web, Banca Móvil y cajeros automáticos. También puedes pagar tarjetas de manera presencial en cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional o en el punto Mi Vecino más cercano a tu domicilio o trabajo. 8. ¿Qué alternativas tengo cuando no puedo pagar la cuota de mi tarjeta de crédito? Sabemos que a veces y sin querer, los ingresos y los imprevistos pueden poner a cualquiera contra la pared. Por eso, en caso de que no te sea posible asumir las cuotas de tu deuda, siempre tendrás estas dos opciones. Refinanciamiento: consiste en disminuir el valor de la cuota mensual alargando también el plazo o período que durará la deuda. Para solicitar esta opción es necesario que el cliente pague los intereses generados hasta la fecha. Toma en cuenta que esta opción no afectará tu historial crediticio. Reestructuración: consiste en disminuir el valor de la cuota mensual, alargando también el período que durará la deuda. Sin embargo, en este caso el cliente no puede pagar los intereses generados y su calificación crediticia sí se ve afectada. Esperamos que llegados a este punto tus dudas se hayan aclarado y que de ahora en adelante no temas aprovechar lo mejor posible tus tarjetas de crédito, pues son una herramienta que nunca sobra y siempre puede ser de utilidad. Medios de pago Tarjetas de crédito Banca fácil
Mayor poder de compra: las tarjetas son el instrumento ideal para adquirir productos o servicios necesarios pero costosos, porque el cupo te permite comprar y pagar después a cuotas más accesibles.
Mejor historial crediticio: es tu perfil de crédito y ofrece una radiografía clara de qué tan bueno eres para asumir una deuda y pagarla en los plazos establecidos.
Facilidad de pago en el exterior: son un medio de pago cómodo, fácil de usar y ampliamente aceptado en muchísimos lugares del mundo. ¡Y reemplazan esos montones de efectivo!
Compras por Internet: las compras en línea están en su apogeo. Las tarjetas de crédito te permiten comprar desde donde estés, rápido, seguro y facilísimo.
Efectivo disponible: cuando necesitas dinero, pero no lo tienes, las tarjetas permiten solicitar avances de efectivo o efectivo express a través de canales como la Banca Web.
Programa de recompensas: algunas tarjetas, como las Banco Pichincha Miles, permiten acumular millas por compras dentro o fuera del país y que luego se pueden canjear por viajes o productos.
Seguros y asistencias: muy útiles cuando estás de viaje en el exterior. Las tarjetas de crédito Banco Pichincha ofrecen asistencia médica en línea y de emergencia, así como protección para compras, seguros de alquiler de vehículos, etc.
Descuentos y promociones: existe un amplio abanico de establecimientos de distintas categorías como salud, moda, compras, servicios, hoteles, restaurantes, donde podrás ahorrar dinero.
Bonus El código CVV es una serie de dígitos que sirven para proteger, reforzar la seguridad y verificar la identidad del titular de una tarjeta, principalmente en compras en línea. El CVV (Card Verification Value, en inglés) está compuesto por 3 - 4 números que pueden estar en el reverso o anverso de la tarjeta.
Pro Tip Toma en cuenta que las compras necesarias son aquellas que van a mejorar tu calidad de vida y no aquellas que ofrecen un estilo de vida engañoso.
Pro Tip Antes de decidirte por uno o por otro método de pago, analiza rápidamente cuál te conviene más.
Pro Tip Cuando vas a pagar tu tarjeta a través de Banca Web o Banca Móvil puedes escoger si quieres pagar la cuota mínima o la cuota total.
Pro Tip Puedes consultar tu estado de cuenta desde Banca Web, el Portal Tarjetas o Pichincha Digital.