Sesgo de prueba social: el peligro para tu bolsillo de seguir a la multitud Redacción Banco Pichincha 23 de Agosto 2024 Educación Financiera Tiempo de lectura: 3 min “Todos invierten en criptomonedas como mi influencer favorito, así que también lo haré” ... “Mis amigos se compraron un auto, ¡yo también quiero uno!” ¿Te ha pasado? Seguro que alguna vez has sentido la presión de "dejarte llevar" por lo que hacen los demás a tu alrededor. Si te has encontrado en esta situación, no estás solo. La tendencia a pensar o hacer lo que muchos otros piensan o hacen es consecuencia de la prueba social o social proof, en inglés. Este sesgo cognitivo nos lleva a otorgar mucha relevancia a las opiniones de los otros y convertirlas en motor de nuestras acciones o decisiones. ¿Estás tomando decisiones por ti mismo? Si lo analizas, es probable que muchas de tus decisiones financieras se basen en lo que otras personas están haciendo, sin considerar si realmente se ajustan a tus necesidades o situación. Te dejas llevar por el entorno social, en lugar de basarte en tus propias preferencias. Por ejemplo, es muy común que cuando compres en línea, a la hora de elegir, te fijes en la puntuación que le dan los clientes al producto que estás buscando, escojas un restaurante por las reseñas positivas que tiene o te compres el vestido que es tendencia en redes, aunque su precio se salga de tu presupuesto. Lo cierto es que hay decisiones condicionadas por la prueba social que pueden llevarte a gastar tus ahorros o endeudarte en exceso. Todo por tratar de cumplir con estándares o “normas” sociales que quizás no se alinean con tus objetivos personales 5 señales de que sigues la corriente ¡No lo notas, pero tal vez estás siguiendo la marea sin darte cuenta! Aquí te dejamos 5 señales claras de que estás dejando que otros guíen tus finanzas. Comprar lo que está de moda: adquieres productos o servicios porque “todos lo tienen” sin analizar si realmente los necesitas. Imitar as elecciones económicas de tus amigos: inviertes en lo mismo que ellos, como criptomonedas o acciones, sin hacer una investigación previa. Endeudarte para mantener un estilo de vida: sacas préstamos o usas tarjetas de crédito para aparentar un nivel de vida que no puedes costear Priorizar el "qué dirán": controlas tus gastos pensando más en la opinión de otros que en tus propias necesidades. Tomar decisiones económicas basadas en redes sociales: sigues tendencias de influencers o amigos en Instagram en lugar de considerar tu presupuesto. Bonus ¡Cuidado con esta dupla peligrosa! El sesgo de prueba social te empuja a seguir a la multitud, mientras que el sesgo de confirmación refuerza esas decisiones buscando razones que las respalden. Juntos, pueden llevarte a cometer errores costosos; ¡identifícalos y toma control de tu dinero! Toma el timón de tus finanzas, no sigas la marea Dejar de seguir la corriente es como ser el capitán de tu propio barco en medio del mar financiero. En lugar de navegar donde soplan los vientos de las tendencias, toma el timón y marca tu propio rumbo. Define tus propios objetivos financieros: enfócate en lo que realmente deseas lograr, sin influencias externas. Haz un presupuesto realista: controla tus ingresos y gastos para tomar decisiones ajustadas a tu situación económica. Evita la comparación constante: no midas tu progreso financiero según el estilo de vida de los demás. Escucha a expertos, no las tendencias: busca el consejo de profesionales en finanzas, en lugar de seguir consejos de redes sociales o amigos. Sé paciente con tus metas: recuerda que el progreso financiero es una carrera de fondo. Es importante que analices y priorices tu estabilidad económica por encima de las expectativas externas. Dejarse llevar por lo que los otros dicen o hacen puede poner en peligro tu estabilidad financiera. Es fácil caer en la tentación de imitar pasos sin evaluar los riesgos. Para tomar el control de tus finanzas, es esencial basar tus decisiones en tus propios objetivos y necesidades, no en lo que los demás están haciendo. Economía del comportamiento Estilo de vida Bienestar
Bonus ¡Cuidado con esta dupla peligrosa! El sesgo de prueba social te empuja a seguir a la multitud, mientras que el sesgo de confirmación refuerza esas decisiones buscando razones que las respalden. Juntos, pueden llevarte a cometer errores costosos; ¡identifícalos y toma control de tu dinero!
Define tus propios objetivos financieros: enfócate en lo que realmente deseas lograr, sin influencias externas.
Haz un presupuesto realista: controla tus ingresos y gastos para tomar decisiones ajustadas a tu situación económica.
Evita la comparación constante: no midas tu progreso financiero según el estilo de vida de los demás.
Escucha a expertos, no las tendencias: busca el consejo de profesionales en finanzas, en lugar de seguir consejos de redes sociales o amigos.