¿Qué es un fondo de emergencia? Ventajas y consejos Redacción Banco Pichincha 10 de Diciembre 2020 Educación Financiera Tiempo de lectura: 3 min Los imprevistos pueden suceder en cualquier momento y tener la seguridad de que estás cubierto en caso de emergencia es invaluable. Por eso, en este post vamos a contarte todo sobre los fondos de emergencia. Continúa leyendo para que sepas qué son, para qué sirven y sobre todo, cómo empezar a construir el tuyo. ¿Qué es un fondo de emergencia? Es una reserva de dinero acumulado en una cuenta bancaria que se destina a gastos no planificados o cualquier tipo de imprevisto financiero. La idea es que cada vez que recibas un ingreso, transfieras una parte a este fondo para que esté disponible en cualquier momento. Es recomendable utilizar una cuenta transaccional diferente a la que regularmente usas para evitar gastarlo en situaciones no emergentes. Un fondo de emergencia aporta seguridad financiera y sirve para cubrir gastos imprevistos que no pueden ser pagados con los ingresos regulares. Por ejemplo: enfermedades, accidentes, reparaciones grandes, deudas caducadas o cualquier evento que requiera desembolsos altos de dinero. En la actualidad, es fundamental construir un fondo de emergencia debido a la cambiante situación global en la que vivimos. Por eso, a continuación te explicaremos por qué debes empezar con el tuyo. ¿Cuáles son sus ventajas? Refuerzas el hábito de ahorrar: construir un fondo de emergencia hará que te vuelvas disciplinado y constante en pro de tu seguridad financiera. Te endeudas menos: no tendrás la necesidad de endeudarte si cuentas con una reserva de dinero que te permita cubrir los gastos inesperados de una emergencia. Aporta seguridad: es un alivio saber que tú y los tuyos están cubiertos en caso de tener algún imprevisto, como una situación laboral inestable o ingresos reducidos. Te ayuda a planificar: podrás planear mejor tus metas financieras ya que en caso de una emergencia esta se encuentra cubierta con las reservas de dinero. Consejos para construir un fondo de emergencia Si estás interesado en empezar un fondo de emergencia, sigue los consejos para construir exitosamente tu reserva de dinero. Analiza tus finanzas personales: identifica tus gastos fijos y variables mensuales para establecer la cantidad real que podrás destinar a tu fondo de emergencia. Define objetivos: establece el monto mensual a ahorrar basándote en cuánto dinero necesitas tener en el fondo y cuándo quisieras tenerlo listo. Establece el monto ideal: es recomendable ahorrar el monto equivalente a dos o tres de tus salarios o multiplicar tus gastos mensuales por tres. Identifica cuándo usarlo: no todas las situaciones inesperadas son emergencias. Identificar aquellas que sí lo son te ayudará a destinar correctamente el dinero de tu fondo. Recupera lo gastado: si tuviste que usar una parte de tu fondo de emergencia, lo recomendable es restituirlo poco a poco. ¡Controla mejor tus gastos! Guarda tus ingresos extra: si recibes dinero adicional, no lo gastes y colócalo en tu fondo de emergencia. Considera a los miembros de tu familia: incrementa el monto del fondo de acuerdo al número de personas que dependen económicamente de ti. Pro Tip: Abre una cuenta de Ahorro Flexible para comenzar un fondo de emergencia. ¡Tu disciplina será recompensada con intereses! Un fondo de emergencia te proporcionará la seguridad financiera que necesitas ante situaciones que puedan poner en riesgo tu estabilidad económica y la de tu familia. ¡Vive tranquilo y seguro con una reserva de dinero para imprevistos! Ahorro Ahorro flexible Planificación
Pro Tip: Abre una cuenta de Ahorro Flexible para comenzar un fondo de emergencia. ¡Tu disciplina será recompensada con intereses!