FacebookXLinkedinWhatsapp
Tres poderosas razones por las que deberías ahorrar tus utilidades de abril

Tres poderosas razones por las que deberías ahorrar tus utilidades de abril

Redacción Banco Pichincha

25 de Marzo 2022

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 4 min

Llegó ese momento del año tan esperado por todos los trabajadores: ¡el pago de utilidades! ¿Ya sabes qué harás con ellas? Antes que nada, recuerda que Navidad ya pasó y tu cumpleaños tampoco es una excusa para gastarlas a diestra y siniestra. Solo piénsalo, este dinero es un ingreso extra que no llega todos los meses y, sin embargo, has podido arreglártelas bien todo el año con gastos y cuotas, entonces ¿qué tal si ahorras tus utilidades? Ahora, vamos a darte tres poderosas razones por las que te vendría bien hacerlo.

1. Tu patrimonio se robustecerá 

El patrimonio personal o familiar son todos los recursos económicos con los que cuentas una vez que has cumplido todas tus obligaciones financieras. Pueden ser bienes muebles, inmuebles, inversiones, ahorros en cuentas bancarias, etc. ¡Todas tus posesiones! Por eso, las utilidades también pasan a formar parte de tu patrimonio. 

Fortalece tu patrimonio con las utilidades

Estamos de acuerdo con que los bienes muebles e inmuebles son recursos valiosos a la hora de incrementar el patrimonio y, seguramente, es a lo que estás apuntando, pero cuesta un poco convertirlos rápidamente en dinero. Por eso es que los ahorros tienen un gran valor, porque te otorgan liquidez.  

 

Además, los ahorros crean un bucle infinito de crecimiento. El dinero en tus cuentas es parte de tu patrimonio, pero también te ayuda a obtener otros bienes que luego se sumarán a este.   

 

Para que este bucle infinito funcione, asegúrate de contar con un ahorro constante y disciplinado. Si aun no lo has tenido en cuenta, las utilidades son una manera muy fácil de empezar, ¡porque ya están en tu cuenta!

Nuestro consejo

Toma las utilidades como punto de partida para incrementar mensualmente tus ahorros y alcanzar tus metas más ambiciosas, por el bienestar tuyo y el de tu familia. 

2. Los imprevistos no te desfinanciarán 

En las finanzas personales, los escenarios más catastróficos se pueden evitar cuando se cuenta con un fondo para emergencias. Se trata de un monto de dinero que se mantiene en una cuenta adicional y que se utiliza solo en caso de emergencias reales que no se pueden afrontar con los ingresos regulares, por ejemplo: cirugías médicas, desempleo repentino, etc.

¿Por qué las utilidades son un buen fondo para emergencias? 

Hoy en día las razones se cuentan solas. Los últimos años nos enfrentamos a un terremoto, una pandemia y muchos aluviones que nos han demostrado la necesidad absoluta de contar con dinero extra para superar, en parte, las consecuencias de todas estas situaciones, como la pérdida de bienes o de las fuentes de trabajo. Estas condiciones tan cambiantes pueden generar incertidumbre en las familias, por eso, un fondo para emergencias puede ser un escudo para tus finanzas y, para ti, mucha paz mental. 

 

La ventaja de destinar las utilidades para este fin es que en muchos casos este monto puede significar por lo menos uno, dos o más sueldos mensuales. Entonces, en caso de pérdida de trabajo, podrás hacer frente a gastos fijos y variables durante un tiempo. 

Nuestro consejo

Te sugerimos que tengas una cuenta distinta para tu fondo de emergencias. Si usas la misma en la que manejas tu flujo de dinero, corres el riesgo de gastarlo sin siquiera darte cuenta. Entonces, ¡habrás convertido tus utilidades en dinero de bolsillo!

3. Podrás planificar nuevos proyectos 

¿Tienes proyectos estancados o que te gustaría materializar a futuro pero no puedes porque no cuentas con los recursos suficientes? Es común que la falta de un capital inicial haga que dejes de lado tus metas. Sin embargo, ¡las utilidades pueden ser tu punto de partida!  

Las utilidades: el capital para alcanzar tus metas 

Solo piénsalo: para hacer realidad un proyecto, primero tienes que planificar tu ahorro porque las metas personales siempre vienen acompañadas de metas financieras. Guardar tus utilidades las convierte en una base económica sólida sobre la cual puedes incrementar tu ahorro de manera más fácil y, por supuesto, en menor tiempo.  

 

Por lo tanto, las utilidades son una herramienta muy potente que te ayudará a crear un plan de acción para cumplir tu meta. ¡Y ni hablar de lo motivado que te sentirás! Al final, te darás cuenta que este ingreso extra se convirtió en el capital inicial para arrancar ese proyecto que tenías relegado pero que, al fin, se volverá realidad. 

Nuestro consejo

Calcula el presupuesto que necesitas para desarrollar tu proyecto o meta, réstale tus utilidades y sabrás cuánto más debes ahorrar. Si este ingreso extra es suficiente para ponerlo en marcha, ¡en buena hora, considérate afortunado!