La innovación como oportunidad de negocio para las PYMES ecuatorianas Redacción Banco Pichincha 01 de Junio 2021 Mi negocio Tiempo de lectura: 4 min ¿Cómo puedes transformar los estados de incertidumbre y volatilidad en una oportunidad para tu negocio a través de la innovación? En este post te vamos a dar algunas de las claves para afrontar los cambios acelerados de la sociedad, de la mano de Guillermo Poveda, Gerente Corporativo de Innovación de Grupo Pichincha, quien participó en el ciclo de conferencias “De Cara al Futuro” que organizamos cada mes. ¿Qué es y qué no es innovación? A veces, el concepto de innovación puede generar confusión debido a las diferentes aristas que la conforman. Por eso, Poveda hace una diferenciación de lo que no es innovación. No es sinónimo de tecnología porque ésta es una herramienta que habilita la innovación. No es inventar algo nuevo porque la creación de productos o servicios desde cero es solo una de las líneas en donde se puede generar innovación. Para nuestro Gerente Corporativo de Innovación, este proceso puede darse dentro de tu línea de negocio actual con los productos o servicios que ya comercializas. Por eso, prefiere el concepto de disciplina para definir la innovación empresarial que ya aplicamos en Banco Pichincha. La innovación es una disciplina para evolucionar de manera constante y sostenible, agregando valor a nuestro cliente, a la empresa y a la sociedad. Guillermo Poveda Gerente Corporativo de Innovación de Grupo Pichincha Si quieres implementarla en tu empresa, es muy importante que el proceso tenga una ejecución ordenada, constante y recurrente. La innovación no pasa por casualidad y debe trabajarse todos los días para que tu negocio evolucione de una manera sostenida y constante. Tres objetivos de la innovación Innovar es una iniciativa que le permitirá a tu PYME mantenerse viva en un mercado cambiante. Cuando pienses en implementar una estrategia de innovación en tu negocio es muy importante que tengas en cuenta estos 3 objetivos para que la evolución de tu PYME sea integral y exitosa: Agregar valor al cliente: identifica lo que tu cliente necesita, sus puntos de dolor, de qué manera puedes enamorarlo y entregar algo valioso con tu producto o servicio. No siempre se trata de tener el mejor precio; nos referimos a pensar en las maneras en que tu PYME se diferencia del resto. Agregar valor a tu empresa: la innovación debe reflejarse en los colaboradores de una PYME; en su crecimiento y evolución profesional y en la capacidad del negocio para sostenerlos y apoyarlos incluso en situaciones inciertas. Impactar a la sociedad: si quieres empezar a innovar, también considera el impacto que tu acción tendrá en la sociedad a nivel de sostenibilidad o aportando a la reactivación económica del país. ¿Qué necesita tu PYME para comenzar a innovar? Durante la conferencia sobre cómo innovar en PYMES para enfrentar el cambio, Guillermo Poveda mencionó 3 pilares que las pequeñas y medianas empresas necesitan desarrollar para que su estrategia de innovación sea exitosa: 1. Capacidad de explorar La recursividad es imprescindible para garantizar la innovación en tu empresa. Identifica si tus clientes tienen nuevas necesidades y determina si es que puedes hacer más por ellos. También analiza si puedes atacar a un nuevo nicho de mercado o existe la posibilidad de lanzar nuevos productos o servicios que aporten valor a tus clientes. ¡Sal de tu zona de confort! Pro Tip Empieza con encuestas de satisfacción a tus clientes. Pregúntales si se sienten a gusto con lo que les ofreces e identifica oportunidades de mejora. 2. Nuevas herramientas Apóyate en la tecnología para acelerar el proceso de innovación en tu negocio. No sólo se trata de invertir en equipos y plataformas modernas; sino también de aprender sobre nuevas soluciones y alternativas que impulsen la innovación. Pro Tip DeUna, nuestra app para pagos y cobros desde el celular, es un claro ejemplo de innovación para conseguir la disminución del uso del efectivo y hacer tu vida más fácil. 3. Compromiso y cultura Para que el proceso de innovación en tu PYME sea sostenido, debes predicar con el ejemplo. Por eso, es fundamental que todos se involucren en cada aspecto del desarrollo de innovación y que se genere una cultura colaborativa. Pro Tip Organiza espacios de encuentro entre líderes de área y colaboradores, en el que todos puedan aportar con ideas para mejorar los productos o servicios y pensar en nuevas alternativas para ofrecer valor agregado a tus clientes. 4 pasos para empezar a innovar en tu PYME En Banco Pichincha queremos aportar con conocimiento y herramientas que motiven el crecimiento y desarrollo de las empresas ecuatorianas. Por eso, nuestro Gerente Corporativo de Innovación ha preparado una hoja de ruta que te servirá para empezar a implementar una estrategia de innovación en tu PYME. ¡Déjanos guiarte con esta hoja de ruta! Generar disciplina para innovar: este proceso debe planificarse con constancia. Por eso es importante tener orden y una estructura al momento de pensar en innovación en tu negocio. Impulsar la cultura de exploración: muchas cabezas piensan mejor que una sola. Por eso es clave motivar a que todos los colaboradores de tu PYME se pregunten de qué manera se pueden mejorar o corregir procesos. Para ello, aplicar técnicas de creatividad es una excelente idea. Tecnificar el conocimiento: la innovación no debe quedarse en la teoría. Internet puede ser tu mejor aliado para saber sobre casos de éxito, técnicas y consejos para aplicar en tu empresa. Invertir en tecnología: apóyate en herramientas que aceleren el proceso de innovación en tu PYME. Existen muchas alternativas pagadas y gratuitas que le permitirán a tu negocio evolucionar, expandirse e incluso diversificar. ¿Listo para innovar? Innovación Negocios Pymes Emprendimiento
Pro Tip Empieza con encuestas de satisfacción a tus clientes. Pregúntales si se sienten a gusto con lo que les ofreces e identifica oportunidades de mejora.
Pro Tip DeUna, nuestra app para pagos y cobros desde el celular, es un claro ejemplo de innovación para conseguir la disminución del uso del efectivo y hacer tu vida más fácil.
Pro Tip Organiza espacios de encuentro entre líderes de área y colaboradores, en el que todos puedan aportar con ideas para mejorar los productos o servicios y pensar en nuevas alternativas para ofrecer valor agregado a tus clientes.