FacebookXLinkedinWhatsapp
Desenmascarando tus finanzas: el efecto marco y cómo influye en tus compras

Desenmascarando tus finanzas: el efecto marco y cómo influye en tus compras

Redacción Banco Pichincha

15 de Enero 2024

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 3 min

Desde que despertamos hasta que nos acostamos, enfrentamos innumerables decisiones: elegir la ropa del día, determinar el medio de transporte más eficiente, decidir el desayuno perfecto, y así sucesivamente. Pero, ¿qué sucede cuando nos encontramos con una oferta? ¿Por qué caemos en la tentación y compramos? Palabras como "descuento" o "promoción" parecen mover más montañas que Mahoma, y todo se reduce a una cosa: el efecto marco. Vamos a demostrarte, gracias a la economía conductual o del comportamiento, cómo tomamos decisiones financieras que en ocasiones no son las más adecuadas para nuestro bolsillo. ¡Sí, las apariencias engañan!

¿Qué es el efecto marco?

El efecto marco describe cómo la presentación o "marco" de la información afecta la toma de decisiones. Las personas son sensibles a la forma en que se presenta un problema o elección, lo que influye en su percepción y juicio. Este fenómeno puede surgir en diversas situaciones, desde decisiones financieras hasta elecciones de cualquier producto.

A primera vista, la oferta de $15 parece tentadora, a pesar de que los zapatos no sean tan atractivos como los otros. Este escenario ejemplifica cómo la psicología del efecto marco puede influir, llevándote a optar por una compra impulsiva. Sin embargo, si estos mismos zapatos se presentan junto a otros de precios similares, la percepción podría cambiar, ya que la diferencia de precio ya no es tan significativa. En ese caso, elegir unos que realmente te gusten podría ser la mejor opción.

Aunque ambos desinfectantes ofrecen la misma efectividad, las palabras elegidas para describirlos marcan una gran diferencia. La segunda opción, al resaltar que mata el 98% de amenazas, probablemente atraerá más tu atención y confianza. Este intrigante ejemplo demuestra cómo las palabras pueden enmarcar la percepción de un producto, incluso cuando la efectividad real es idéntica. ¿No es fascinante?

¿Cómo evitar caer en la trampa del efecto marco?

Para sortear las artimañas mentales del efecto marco, es crucial comprender su funcionamiento y aprender a identificarlo en el paisaje lleno de ofertas y promociones que enfrentamos a diario. Aquí tienes algunos consejos prácticos que puedes emplear: 

  1. Amplia tu horizonte: antes de tomar decisiones financieras significativas, es esencial buscar información adicional, comparar y evaluar todas las opciones.

  2. Desglosa a información: es importante analizar todos los elementos que componen el pago de un producto o servicio. Analiza el ahorro que supone y cualquier otro detalle relevante. ¡Y siempre recuerda leer la letra pequeña!

  3. Consúltalo con la almohada: antes de tomar una decisión financiera, piénsalo bien. Tomar decisiones "en caliente" y de manera impulsiva puede ser el peor error para tu bolsillo.


En el complejo mundo financiero, el efecto marco puede ser una fuerza sutil pero poderosa. Sin embargo, al ser consciente de su existencia y aplicar estrategias prácticas, puedes fortalecer tu capacidad para tomar decisiones financieras sólidas y evitar caer en las trampas de la percepción sesgada. Al final del día, la claridad y la objetividad son tus aliados más fuertes en el viaje hacia el éxito financiero. ¡Despedaza al efecto marco y toma el control de tu futuro financiero!