FacebookXLinkedinWhatsapp
Diferencias entre tarjetas de crédito y tarjetas de débito

Tarjetas de crédito y débito: ¿en qué se diferencian y cómo usarlas?

Redacción Banco Pichincha

25 de Enero 2022

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 5 min

Cada vez es más común usar las tarjetas de crédito y débito para gestionar pagos y compras. En muchos casos han desplazado al dinero en efectivo y, por eso, hoy más que nunca es importante diferenciar sus características. Entender cómo funcionan y cuándo usar cada una te ayudará a manejar tus tarjetas responsablemente y organizar tus finanzas personales. ¡Empecemos!

Tarjeta de crédito vs. tarjeta de débito

Antes de hablar de las diferencias entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de débito entendamos lo que es cada una de ellas.

  • Tarjeta de crédito: es un medio de pago emitido por las entidades financieras que te da la facilidad de hacer compras de bienes o servicios sin contar con el monto necesario. Esta compra se convierte en una deuda que deberá ser saldada posteriormente a cuotas mensuales más cómodas.
  • Tarjeta de débito: es una tarjeta bancaria que sirve para manejar el dinero disponible en la cuenta a la que está vinculada, a través de retiros desde cajeros automáticos y pagos en establecimientos.

Cinco diferencias entre una tarjeta de crédito y una de débito

La diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito es, a grandes rasgos, de dónde viene el dinero para usarlas, lo que determina cuánto puedes gastar con cada una. Vale la pena entrar en detalle para distinguir cómo funcionan estos medios de pago. 

1. Origen de los fondos 

Tarjeta de débito 

Usar las tarjetas de débito es el equivalente a pagar con efectivo, porque están asociadas a una cuenta transaccional o corriente. Si bien, según el tipo de tarjeta de débito que te otorgue tu banco, esta tiene un cupo máximo para retiros o compras diarias, nunca podrás pagar un valor superior al saldo disponible que tengas en la cuenta.

Tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito funcionan de manera diferente. Estas te ayudan a financiar compras a través de un préstamo que el banco emisor de la tarjeta te concede. Por lo tanto, puedes usar dinero del que no dispones en ese momento con el compromiso de devolverlo después. Su cupo máximo será el que autorice la entidad financiera de acuerdo a la capacidad crediticia del cliente. 

 

2. Forma de pago

Tarjeta de débito

Cuando pagas con una tarjeta de débito, el dinero se descuenta inmediatamente de tu cuenta. Con lo cual, estás pagando con el dinero que tienes en ese momento y sin asumir deuda alguna. Es como pagar con efectivo, pero sin llevarlo en tu billetera. 

Tarjeta de crédito

Con las tarjetas de crédito puedes escoger en cuánto tiempo vas a saldar tu deuda. Si deseas pagar en cuotas estás difiriendo un consumo que puede tener o no intereses, pero esto depende del acuerdo entre el banco emisor de la tarjeta y el establecimiento donde vas a comprar. Y si quieres pagar después, pero en una sola cuota, entonces estamos hablando de un consumo corriente.

Y ya que mencionamos los pagos, si eres el titular de una tarjeta de crédito sabrás que tienes dos alternativas a la hora de hacer tus pagos: el monto total y el monto mínimo.

Pro Tip

Las tarjetas de crédito pueden ser el primer paso para construir un buen historial crediticio. ¿Estás listo para disfrutar de todos sus beneficios? Empieza hoy con tu solicitud en línea.

3. Acceso a beneficios 

Tarjeta de débito 

Las tarjetas de débito de Banco Pichincha ofrecen promociones y descuentos en compras. También puedes hacer transacciones y pagos en todos los Corresponsales No Bancarios Mi Vecino, usarla en cajeros automáticos o pagar en establecimientos y sitios web online.

Tarjeta de crédito

Además de ofrecer la facilidad de pagar a plazos y ofertas, algunas tarjetas de crédito premian al cliente por sus consumos. Usar este medio de pago le da al titular el acceso a planes de recompensas y acumulación de millas. 

Por ejemplo, al usar su tarjeta Pichincha Miles, nuestros clientes pueden canjear las millas acumuladas en sus compras por viajes, experiencias y una variedad de productos. Las tarjetas de crédito, según su categoría, también ofrecen promociones exclusivas y planes de seguros y asistencias.

Curiosidades

Con la tecnología contactless, solo debes acercar tu tarjeta de débito o crédito al equipo Datafast para hacer todas tus compras de manera segura y rápida. ¡Eso de dejar tu tarjeta en otras manos es cosa del pasado!

4. Comisiones e intereses 

Tarjeta de débito

Tener una tarjeta de débito no supone mayor costo que el de la renovación. De hecho, el titular la recibe al abrir una cuenta transaccional o corriente y no debe pagar ningún interés al banco al usarla. Pero si hablamos de retiros de efectivo, hay que tener en cuenta que existen comisiones al hacerlo desde un cajero de otro banco o al imprimir el recibo. 

Tarjeta de crédito 

Las tarjetas de crédito suelen tener comisiones de mantenimiento, que Banco Pichincha no le cobra al cliente durante el primer año. También hay otros cargos que se deben asumir: comisiones por avances de efectivo, costo de acceso a las salas VIP de aeropuertos, seguros y asistencias e intereses por diferidos. 

 

Estos valores están regulados por la Superintendencia de Bancos y descritos en nuestro tarifario actualizado mensualmente. Lo puedes encontrar en la sección de Transparencia de nuestra página web. 

5. Principales usos 

Tarjeta de débito

Si quieres evitar deudas a toda costa, la tarjeta de débito será tu mejor aliada. Úsala para hacer los gastos planificados en tu presupuesto mensual como compras del supermercado, gasolina, farmacia, ocio y retiros en efectivo desde cajeros automáticos. Sin embargo, si quisieras hacer una compra por un monto alto, tendrías que contar con los fondos para pagar en ese momento. 

Tarjeta de crédito 

Si usas tu tarjeta de crédito inteligentemente, asumirás una deuda con la que vas a cumplir un sueño o una meta que mejore tu calidad de vida. Por otro lado, en caso de no contar con un fondo para emergencias, esta tarjeta te permitirá cubrir el imprevisto, diferir el consumo y pagarlo después en cuotas.  

Características de cada tipo de tarjeta 

Finalmente, y a modo de resumen, vamos a revisar las características relevantes de cada tipo de tarjeta para que te lleves una idea clara de cómo funcionan. 

Como has podido comprobar, las tarjetas de crédito y débito tienen muchos beneficios: acceso a promociones exclusivas, compras seguras físicas y en línea y hacer transacciones en el extranjero cómodamente y sin necesidad de llevar efectivo. Por ello, siempre es una buena alternativa llevarlas en tu billetera cuando sales, eso sí, ¡recuerda usarlas con prudencia para mantener tus finanzas en orden!