Cómo solicitar o adquirir un préstamo bancario en Ecuador Redacción Banco Pichincha 02 de Junio 2023 Educación Financiera Tiempo de lectura: 5 min Todos tenemos aspiraciones en la vida. Algunos sueñan con comprar una casa, abrir las puertas de su propio negocio, hacer un viaje inolvidable, crecer profesionalmente...estos y tantos otros sueños son los que hacen que cada uno se levante de la cama con entusiasmo. Pero para cumplirlos, a veces es necesario un pequeño empujón. Ese empujón suele ser el financiamiento externo a través de un crédito. Así que, a partir de aquí, abraza tu meta y sigue leyendo porque al final sabrás todo lo que necesitas tomar en cuenta para adquirir con éxito un préstamo bancario. ¿Listo? ¡Toma apuntes! ¿Qué puedes financiar con un crédito? Casas, terrenos locales comerciales, remodelaciones: los créditos hipotecarios te permiten financiar todos estos tipos de inmuebles con tasas de interés desde 4,87% y hasta 25 años plazo. Incluso puedes simular tu préstamo y precalificar en línea sin tener que visitar una agencia. Automóviles: si necesitas financiar la compra de un auto nuevo, usado, ecológico o pesado para tu negocio, también tienes la opción de acceder a préstamos con condiciones específicas para tus necesidades. Educación: sean estudios para ti o tus hijos, dentro o fuera del país, pregrado o posgrado, también existen préstamos adaptados a las distintas realidades de cada estudiante. Negocios: los créditos como apalancamiento financiero son una opción que puede servirte para hacer crecer tu propio negocio o empresa. Otros: los préstamos de consumo o multipropósito son ideales para financiar viajes, compras importantes, etc. ¡Averigua si puedes endeudarte! Antes de acercarte a una entidad financiera o enviar una solicitud de precalificación en línea, necesitas averiguar si económicamente puedes asumir una deuda. Para ello, calcula tu capacidad de endeudamiento, que te permitirá conocer la cuota máxima que puedes pagar mensualmente. De hecho, este es uno de los puntos clave que analiza la entidad financiera para poder otorgarte un préstamo. Nuestro consejo Procura liberar tus finanzas de créditos antiguos o de deudas de tarjetas, de esa manera aumentarás tu capacidad de pago y evitarás el sobreendeudamiento. ¿Qué debes fijarte al buscar un préstamo? Tasas de interés: este porcentaje indica cuánto dinero adicional deberás pagar por el dinero prestado. Una buena práctica es que compares las tasas del préstamo que te interesa en las diferentes entidades financieras, pero que escojas, sobre todo, el crédito que mejor se adapta a tu objetivo, porque la tasa no es lo único que importa, sino también las condiciones y facilidades específicas que ofrece cada opción. Plazos de pago: ¿cuál es el período máximo en el que puedes pagar tu deuda? ¿hay período de gracia y qué implica? En este punto, te aconsejamos escoger un plazo de pago acorde a tus finanzas. Es decir, toma en cuenta si necesitas alargar el período para tener una cuota más pequeña. O si, por el contrario, crees que puedes cancelar rápido y prefieres un período más corto y una cuota más alta. Gastos adicionales: los préstamos incluyen varios costos adicionales, como algunos seguros obligatorios. Sin embargo, lo que debes tomar en cuenta son los gastos adicionales, como los trámites, de los que usualmente todos se olvidan pero que se debe tener en el radar porque implican más dinero. Por ejemplo: gastos legales, costos por solicitud de documentos, etc. Opciones de pago y refinanciamiento: nadie está exento de sufrir un descalabro económico por situaciones imprevistas; por eso, consulta cuáles son las opciones de refinanciamiento que ofrece la entidad. De esta forma, podrás cumplir tus obligaciones y no perjudicar tu calificación crediticia. Si, por el contrario, crees que puedes hacer abonos adicionales, consulta si es posible y bajo qué condiciones. ¿Qué analiza una entidad financiera antes de otorgar un préstamo? 1. Carácter de pago Es un análisis sobre la confiabilidad de un deudor para hacer frente a sus obligaciones financieras. Esta confianza se analiza con base en el historial crediticio, el comportamiento financiero pasado, solvencia económica y, en general, en la reputación crediticia. Muchas personas suelen tener la solvencia económica suficiente para pagar sus deudas a tiempo, pero simplemente no lo hacen. Al final, se trata de construir tu credibilidad como deudor. 2. Capacidad de pago También conocida como capacidad de endeudamiento. Es una evaluación de la capacidad real que tiene una persona de asumir mensualmente la cuota de una deuda. En este análisis se revisan los ingresos regulares, los gastos y otras obligaciones financieras. También se toma en cuenta la estabilidad y previsibilidad de los ingresos. Una buena capacidad de pago implica que el deudor cuenta con los ingresos suficientes y estables para hacer frente a sus compromisos financieros. 3. Garantía o aval Este aspecto hace referencia a todos los bienes inmuebles o muebles con los que cuenta un cliente para garantizar que, con ellos, puede cumplir el pago de su crédito en caso de no poder pagar las cuotas mensuales. Sin embargo, es importante recalcar que las entidades financieras no tienen como objetivo el apropiarse de estos bienes ya que conlleva procesos engorrosos para ambas partes, sino que lo ideal es conciliar con el cliente una forma de pago o reestructuración de la deuda. Nuestro consejo Si en cualquier momento durante el plazo de pago de tu préstamo, tu situación financiera no te permite asumir la cuota mensual, acércate a tu banco para recibir ayuda y analizar opciones con tu asesor. Cuatro requisitos generales para solicitar un préstamo Algunos requisitos son específicos dependiendo del tipo de préstamo que solicites. Sin embargo, a continuación, te dejamos una lista de documentos que se suelen pedir para todos los casos. Solicitud de préstamo debidamente completada. Copia de cédula de identidad de todos los involucrados. Último rol de pagos con firma y sello del empleador, donde consten los ingresos mensuales. Declaración del Impuesto a la Renta del último año, aunque también podrías necesitar la declaración de los últimos tres años. Productos financieros Créditos Deuda
Casas, terrenos locales comerciales, remodelaciones: los créditos hipotecarios te permiten financiar todos estos tipos de inmuebles con tasas de interés desde 4,87% y hasta 25 años plazo. Incluso puedes simular tu préstamo y precalificar en línea sin tener que visitar una agencia.
Automóviles: si necesitas financiar la compra de un auto nuevo, usado, ecológico o pesado para tu negocio, también tienes la opción de acceder a préstamos con condiciones específicas para tus necesidades.
Educación: sean estudios para ti o tus hijos, dentro o fuera del país, pregrado o posgrado, también existen préstamos adaptados a las distintas realidades de cada estudiante.
Negocios: los créditos como apalancamiento financiero son una opción que puede servirte para hacer crecer tu propio negocio o empresa.
Otros: los préstamos de consumo o multipropósito son ideales para financiar viajes, compras importantes, etc.
Nuestro consejo Procura liberar tus finanzas de créditos antiguos o de deudas de tarjetas, de esa manera aumentarás tu capacidad de pago y evitarás el sobreendeudamiento.
Nuestro consejo Si en cualquier momento durante el plazo de pago de tu préstamo, tu situación financiera no te permite asumir la cuota mensual, acércate a tu banco para recibir ayuda y analizar opciones con tu asesor.