FacebookXLinkedinWhatsapp
Cómo digitalizar tu emprendimiento

Cómo digitalizar tu negocio tradicional con poco presupuesto: ideas concretas y fáciles

Redacción Banco Pichincha

13 de Julio 2023

Mi negocio

Tiempo de lectura: 5 min

Nunca antes el mundo estuvo tan digitalizado como lo está ahora y como lo estará en el futuro. Para los negocios y emprendimientos tradicionales, es esencial adaptarse a la era digital para mantener o incrementar su competitividad en el mercado. La digitalización no solo le permitirá a tu negocio llegar a un público más amplio, sino que mejorará la eficiencia de los procesos y operaciones. En este artículo encontrarás ideas concretas y fáciles de implementar relacionadas con la gestión de la presencia en internet, ventas y métodos de pago. ¿Listo? No olvides tomar nota.

¿Por qué deberías digitalizar tu negocio?

La digitalización es la implementación de herramientas, estrategias, plataformas y ambientes digitales que permiten mejorar y facilitar la operación del negocio. Esta optimización genera como resultado un valor añadido para los clientes, que tendrán una mejor experiencia con la empresa desde el primer contacto hasta la posventa. 

1. Incrementa tu presencia en internet

Para incrementar tu presencia en internet tienes dos opciones: trabajar sobre tus redes sociales y crear un sitio web o tienda en línea. La primera es más factible y más sencilla que la segunda. No necesitas hacer una gran inversión de dinero, por eso, es ideal para pequeños negocios que desean incrementar su visibilidad y alcance en internet. A continuación, te dejamos algunas pautas a poner en práctica.

  • Identifica las redes sociales adecuadas: no todas las redes sociales son ideales para todo tipo de negocio. Es un error creer que el tuyo necesita estar presente en absolutamente todas. Analiza las características de cada una, qué te permiten hacer y qué no, cómo puedes sacarles provecho y, sobre todo, en qué red social está tu público objetivo. Por ejemplo, si tu producto es muy visual, como ropa o accesorios, Instagram es el lugar ideal porque en ella prima la fotografía y el video. Empieza por una y luego implementas otras si es necesario.

  • Crea un perfil de empresa en Google maps: esta es una opción excelente para aumentar visibilidad de forma gratuita. Configura tu perfil subiendo fotografías de tus productos, tienda, etc., coloca el horario de atención actualizado, botones de reserva si es el caso, llena los datos sobre métodos de pago aceptados, teléfono de contacto, sitio web, dirección etc. Desde aquí, también podrás gestionar las opiniones que dejan tus clientes en Google, responder, hablarles sobre nuevos productos, etc.

  • Considera la publicidad pagada: las redes sociales no exigen grandes inversiones en publicidad como los medios tradicionales. No importa el monto que tengas disponible, lánzate a pautar una publicación atractiva que tengas en el feed de tus redes sociales. Escoge el objetivo, duración y público. Al final del periodo, analiza si dio los resultados que esperabas o no y haz mejoras. Dependiendo del objetivo que te plantees, puedes obtener más visualizaciones del perfil, más seguidores o mensajes.

2. Implementa formas de pago digitales

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), en los últimos tres años, el uso de los medios de pago electrónicos registró un aumento significativo en Ecuador. Las aplicaciones móviles son de los principales medios utilizados para hacer pagos. En esta línea, vamos a dejarte algunas buenas herramientas que puedes empezar a usar para adaptarte a esta forma de transaccionar.

Deuna

Cobra a tus clientes sin montos mínimos ni comisiones. Descarga la aplicación móvil, registra tu negocio, descarga e imprime tu código QR y colócalo cerca de la caja de tu negocio. Los clientes que tengan una cuenta en Banco Pichincha solo tendrán que escanear el código con su app y el pago se acreditará inmediatamente.

 

Las facilidades de pago siempre atraen y retienen clientes, por ello, con Deuna! evitarás perder clientes por ofrecer solo pagos con efectivo. Además, al registrar tu negocio, este aparecerá en el mapa y miles de posibles clientes podrán encontrarte fácilmente.

Link y botón de pagos

Si deseas cobrar con tarjetas de crédito y débito, una forma sencilla de hacerlo es implementando un botón o un link de pagos. Toma en cuenta lo siguiente:

  • Link de pagos: ideal para negocios que no cuentan con un sitio web. Es muy sencillo de implementar, no necesita desarrollo web ni integraciones de ningún tipo. No es impedimento el que tu negocio funcione únicamente con WhatsApp o alguna red social porque solo necesitas enviar el link de pagos a tus clientes a través de correo electrónico o chat y listo.

  • Botón de pagos: puedes implementar esta opción en el sitio web de tu negocio. La integración no es complicada gracias a la asesoría que recibes para hacerlo. Esta opción te permite cerrar las ventas mucho más rápido al convertir tu sitio en una tienda en línea.

3. Optimiza tu proceso de ventas

Un proceso de ventas fácil y ágil hará que tu cliente disfrute la experiencia de comprarte y que se quede con una buena impresión de tu negocio. Recuerda siempre mantener una comunicación clara, sencilla, atiende sus preguntas y dudas y disipa sus miedos. Ponte en el lugar de tu cliente y solventa sus problemas.

  • Adapta WhatsApp Business: esta herramienta es una de las más amigables y fáciles de implementar para los negocios pequeños, incluso sin tener tienda física. Una vez que descargues la aplicación, podrás colocar el logo de tu marca, horarios de atención, crear etiquetas para gestionar mejor los contactos, crear respuestas rápidas, programar mensajes automáticos, por ejemplo de ausencia o saludo. Y lo mejor es que puedes cargar el catálogo de tus productos con fotografías, nombre, descripción y precio.

Pro Tip

WhatsApp Business crea un link de tu catálogo, el cual puedes incrustar en el perfil de Instagram y Facebook de tu negocio. De esa manera, conectas todas las plataformas y facilitas el proceso de venta.

  • Implementa un Customer Relationship Manager (CRM): esta herramienta permite gestionar los leads (contactos), crear y organizar tareas relacionadas con los contactos, rastrear los correos enviados, programar citas y reuniones, cotizar en línea, integrar chat en vivo y chatbot. Existen opciones gratuitas con un muy buen desempeño y puedes implementar en tu negocio fácilmente.

Ahora, es momento de sentarte a analizar cada una de estas opciones. Lo importante es que no te desanimes ni hagas de menos a tu negocio por pequeño o reciente que sea. Estamos seguros de que implementando una o varias de estas herramientas le darás a tu empresa el impulso que necesita para crecer, ser más competitivo y hacerse notar mucho más entre sus competidores.