Cómo ahorrar en las compras navideñas: 10 consejos para Papá Noel Redacción Banco Pichincha 11 de Diciembre 2020 Educación Financiera Tiempo de lectura: 5 min Las festividades navideñas es uno de los momentos del año en los que más incurrimos en gastos para decoraciones, cenas y, especialmente, regalos. Por eso, si vas a ser el Papá Noel de casa, sigue estos 10 tips para sacarle provecho a tu dinero esta Navidad. 1. Haz una lista y planifica con anticipación Hacer un listado de personas, regalos y compras navideñas te ayudará a organizar tu tiempo y será una herramienta para determinar tu presupuesto este año. Te recomendamos que cuando hagas tu lista, dividas los regalos y compras de acuerdo a la importancia y necesidad. Prioridad: piensa en las compras más necesarias para ti en este año y anótalas al principio de tu lista. Las primeras serán las prioritarias y es posible que las que hayas anotado al final sean cosas en las que es opcional gastar. Precio: organiza tu lista ordenando los artículos de acuerdo a su costo estimado. Esto te ayudará a identificar las compras costosas que pueden salirse de tu presupuesto. Categoría: puedes dividir tus compras navideñas de acuerdo a categorías como regalos, cenas, decoración... De esta manera podrás escoger las tiendas que necesitas visitar y optimizar tu tiempo. Pro Tip: Al hacer tus compras en tiendas y centros comerciales, recuerda mantener las normas de bioseguridad para proteger tu salud y la de tu familia. 2. Establece un presupuesto En muchas ocasiones, la época navideña es sinónimo de gastos elevados. Para que no compres excesivamente, te recomendamos crear un presupuesto específico para las festividades. Puedes empezar identificando los recursos económicos con los que dispones este año y comparar este monto con la lista de gastos que preparaste antes. ¡Esto te ayudará a ajustar el presupuesto! No olvides separar el monto que necesitas para cubrir todos los gastos fijos del hogar, así no pones en riesgo las cuentas pendientes por pagar. Pro Tip: Asigna un presupuesto para cada categoría de compras o gastos para no pasarte de lo establecido. 3. Compara precios y aprovecha descuentos Una vez que tienes listo el presupuesto, investiga y compara los precios antes de adquirir ese regalo especial. Te recomendamos visitar tiendas físicas y navegar por internet para que puedas escoger la alternativa más económica para hacer tus compras navideñas. Al comparar precios, también podrás identificar ofertas y promociones especiales que puedes aprovechar para completar tu lista sin tener que salirte del presupuesto e, incluso, ahorrar un poco de dinero. Pro Tip: Esta época navideña, tus tarjetas de crédito y débito Banco Pichincha, pueden ayudarte a ahorrar. ¡Solo tienes que consultar el catálogo de promociones y descuentos! 4. Organiza tus gastos Otra alternativa para ahorrar en las compras navideñas es controlar en qué y cuánto gastas. Monitorea las cosas que compras para evitar salirte de la lista y del presupuesto destinado a las fiestas. Pero no solo nos referimos a los fondos destinados a las festividades, sino también a tus consumos diarios. Al ser una época en la que tus consumos son más altos, identifica los gastos que puedes eliminar en diciembre. Cuando lo hagas, usa ese dinero para completar tu presupuesto navideño. 5. Evita comprar regalos a última hora Navidad es una festividad para demostrar nuestro afecto a las personas que nos importan, pero seguramente te ha pasado que al ser una época con muchos eventos, a veces no tienes tiempo de comprar algo especial. Entonces... vienen los apuros de buscar regalos a último momento y terminas entregando algo genérico y en ocasiones, costoso. Por eso, para escoger regalos especiales y a buen precio te sugerimos que hagas tus compras navideñas con antelación. Además, evitarás frecuentar centros comerciales atestados de gente. ¡Una buena idea en esta época! 6. ¡Hazlo tú mismo! ¡No tienes que ser un experto en manualidades para regalar cosas lindas hechas por ti mismo! En internet, puedes encontrar un sinnúmero de tutoriales para crear detalles únicos y regalarlos a tus seres queridos en esta Navidad. Además, es una manera infalible de ahorrar dinero. Si quieres empezar con algo sencillo, puedes cocinar unas galletas de Navidad, hacer un álbum de fotos que recopile momentos especiales o pintar adornos de cerámica. 7. El “amigo secreto” es tu mejor aliado ¡La época en la que dar y recibir un montón de regalos es parte del pasado! Jugar al “amigo secreto” se ha convertido en la opción ideal para ayudarnos a ahorrar en nuestras compras navideñas. Al fijar un monto límite para un solo regalo, definitivamente hace que ahorres dinero. El truco está en que no superes el costo acordado. En estas fiestas, invita a tu familia, amigos y compañeros de trabajo a unirse en este divertido juego. Así, lograrás que tu lista de regalos sea mucho más corta. 8. Comparte gastos en la cena de Navidad Si estás pensando organizar una comida con tu familia o amigos y quieres ahorrar dinero esta Navidad, prepara una cena o almuerzo festivo, sin necesidad de gastar demasiado. ¿Cómo? ¡Sigue leyendo! Comparte los gastos que implica invitar a muchas personas a cenar en tu casa y divide el costo total de la comida para el número de comensales. Motiva a tus invitados a preparar un plato de su especialidad y llevarlo a la cena. Se sentirán orgullosos de su preparación y comerán muy rico. Reúnanse unas horas antes para cocinar juntos, cada uno puede llevar distintos ingredientes para las preparaciones. ¡Será un momento para recordar! 9. Enfócate en la celebración y no en los regalos Todos sabemos que Navidad es una época de unión familiar. Con esto en mente, los regalos son solo un detalle para expresar nuestro cariño a quienes nos rodean pero, al final, son opcionales. No te sientas agobiado si no consigues todos los regalos o si la comida no salió como esperabas. Enfócate en lo más valioso que tienes a tu alrededor: tu familia y amigos. Pon en práctica las ideas que te dejamos a continuación para tener una Navidad única y memorable. Canten villancicos de Navidad juntos. Desempolven los juegos de mesa y diviértanse. El músico de la familia puede dar una serenata navideña. Terminen de decorar el árbol junto a los niños de la familia. Saquen los álbumes de fotos y recuerden buenos momentos. 10. ¡Descubre qué tipo de comprador eres! Otra alternativa para ahorrar en tus compras navideñas de este año es tener claro qué tipo de comprador eres y mantener tus puntos débiles bajo control a la hora de hacer shopping. Por eso, hemos preparado este test para que identifiques qué tipo de comprador eres, para reconocer y controlar aquellas actitudes o hábitos que hacen que compres más de lo que necesitas en estas festividades. Al final, obtendrás un consejo clave para ser un comprador mucho más asertivo. Bonus Queremos ayudarte a organizar una Navidad especial, por eso hemos creado para ti esta lista descargable de pendientes navideños. Ahorro Planificación
Prioridad: piensa en las compras más necesarias para ti en este año y anótalas al principio de tu lista. Las primeras serán las prioritarias y es posible que las que hayas anotado al final sean cosas en las que es opcional gastar.
Precio: organiza tu lista ordenando los artículos de acuerdo a su costo estimado. Esto te ayudará a identificar las compras costosas que pueden salirse de tu presupuesto.
Categoría: puedes dividir tus compras navideñas de acuerdo a categorías como regalos, cenas, decoración... De esta manera podrás escoger las tiendas que necesitas visitar y optimizar tu tiempo.
Pro Tip: Al hacer tus compras en tiendas y centros comerciales, recuerda mantener las normas de bioseguridad para proteger tu salud y la de tu familia.
Pro Tip: Asigna un presupuesto para cada categoría de compras o gastos para no pasarte de lo establecido.
Pro Tip: Esta época navideña, tus tarjetas de crédito y débito Banco Pichincha, pueden ayudarte a ahorrar. ¡Solo tienes que consultar el catálogo de promociones y descuentos!
Bonus Queremos ayudarte a organizar una Navidad especial, por eso hemos creado para ti esta lista descargable de pendientes navideños.