FacebookXLinkedinWhatsapp
Por qué empezar a invertir

¿Por qué empezar a invertir? Pasa de ahorrador a inversor

Redacción Banco Pichincha

04 de Septiembre 2020

Educación Financiera

Tiempo de lectura: 4 min

Antes de ahorrar, lo más usual es plantearse un objetivo. Las metas más comunes son, por ejemplo, la compra de un carro, la entrada de tu primer departamento o la creación de un fondo de emergencia. Pero, ¿qué te parecería separar un porcentaje de tus ahorros y poner tu dinero a trabajar? ¡Eso es invertir! Hacer que tu dinero produzca aún más dinero. A continuación, te explicamos cómo pasar de ahorrador a inversor. 

1. Identifica tus recursos económicos

Convertirte en inversor es sencillo si te das cuenta que ya tienes los recursos para hacerlo. Si eres de esos ahorradores decididos que mensualmente destina un monto de su sueldo o ingresos extra al ahorro, ahí están los recursos económicos que necesitas para tu primera inversión.

 

Antes de dar el siguiente paso, debes hacerte una pregunta crucial: ¿Necesito este dinero en el corto plazo?  Cabe la posibilidad que, en poco tiempo, necesites usarlo para pagar una deuda pendiente. Si es así, es recomendable que primero tengas todas tus cuentas por pagar bajo control. 

 

Si has hecho números y tus ahorros te permiten cubrir estos rubros y, además, destinar un monto para comenzar una nueva inversión, entonces ¡eres un potencial inversor!

2. Alcanza objetivos financieros más ambiciosos

Es normal comenzar con objetivos claros por los que vale la pena ahorrar, sin embargo, ¿te has puesto a pensar en un futuro financiero aún más ambicioso? Construir un patrimonio familiar o personal es, definitivamente, un objetivo totalmente alcanzable y, llegado el momento, te permitirá disfrutar de salud financiera y vivir con holgadez. 

 

A continuación, podrás comparar el ahorro con la inversión y decidir cuál te ayudará a lograr esos objetivos para el futuro.

Factor

Ahorro

Inversión

Período

Corto/ mediano plazo.

Mediano/ largo plazo.

Rentabilidad

De acuerdo al saldo mensual disponible en la cuenta y del tipo de cuenta.

Mayor y variable dependiendo del monto invertido y del plazo.

Ventajas

1. Disponibilidad del dinero cuando lo necesites.

2. Se cuenta con un fondo de emergencia.

3. Aumento del patrimonio personal o familiar gracias a los intereses y al ahorro mensual.

1. El dinero mantiene o aumenta su valor: se recupera el capital más los intereses ganados.

2. Ganancias superiores a las que se consiguen con el ahorro.

3. El dinero no se toca por lo que no se puede caer en la tentación de gastarlo.

Desventajas

1. Hay más riesgo de usar el dinero en gastos no emergentes.

1. Mayor o menor riesgo dependiendo del producto.

Productos

1. Cuenta de Ahorro Flexible.

1. Inversión a plazo fijo (renta fija).

2. Pólizas, fondos de inversión y acciones.

3. Encuentra el mejor producto financiero de inversión en Ecuador

Para encontrar el mejor producto financiero de inversión es necesario que analices, primero, qué tipo de inversor eres. Para saberlo, hay una pregunta esencial que debes hacerte y que trazará el camino hacia el tipo de inversión ideal para ti: ¿Qué tan arriesgado soy?

 

Tanto si  la respuesta es “muy arriesgado” o “prefiero ir por lo seguro” hay un factor clave que debes tener en mente: la rentabilidad. Para los más arriesgados, están los productos de renta variable y para los más conservadores, productos de renta fija

 

Aquí, te explicamos cada opción y te damos algunas ideas para escoger inversiones en Ecuador que mejor se adapten al tipo de inversor que eres.

  • Productos de renta variable: ideales para los inversores más  arriesgados. Suponen una volatilidad más alta, ya que las ganancias anuales están condicionadas por las fluctuaciones del mercado y factores internos propios de las compañías. Un ejemplo de este tipo de inversiones son las acciones.
  • Productos de renta fija: la mejor opción para quienes prefieren ir por lo seguro. Este tipo de inversiones suponen una ganancia final poco variable, es decir, sin tantos factores externos que influyan en su capacidad de producir más o menos dinero para ti. Por eso, sabrás exactamente lo que vas a recibir al final del período de inversión. En esta categoría de inversiones en Ecuador, encuentras, por ejemplo, inversiones de pago anticipado, Plazodolar, Europlazo o Armadolar. 

PRO TIP:

Diversifica tus inversiones, es decir, coloca tu dinero en distintos productos de inversión, así proteges tu capital y haces que produzca más ganancias de diferentes maneras.

4. Invierte inteligentemente desde cualquier lugar

La digitalización nos ha hecho la vida más fácil; por eso, hay una alternativa rápida para invertir desde Banca Web y Banca Móvil de Banco Pichincha.

Principales ventajas:

  • Mejor tasa de interés.
  • Tu dinero está respaldado por Banco Pichincha, un banco con calificación AAA.
  • Puedes probar el simulador de inversiones tantas veces como desees antes de fijar tu inversión.
  • Luego de invertir, podrás monitorear tu inversión desde nuestros canales electrónicos como Banca Web y Banca Móvil.

¡Ya puedes pasar de ahorrador a inversor y hacer crecer tu dinero!